Equipos de Protección Individual: Auditiva, Calzado y Cascos de Seguridad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
Protectores Auditivos Pasivos
Son equipos de protección individual diseñados para atenuar el ruido ambiental sin componentes electrónicos activos. Incluyen:
- Orejeras
- Tapones
- Tapones con arnés
- Orejeras acopladas a casco de protección
- Protectores especiales (adaptados a necesidades específicas)
Protectores Auditivos No Pasivos
Estos protectores incorporan tecnología para modificar la atenuación o permitir la comunicación. Tipos principales:
- Orejeras dependientes del nivel (permiten escuchar sonidos ambientales por debajo de un umbral)
- Orejeras con reducción activa del ruido (cancelación activa de ruido)
- Orejeras con entrada eléctrica de audio (para comunicación o entretenimiento)
- Tapones dependientes del nivel
Calzado de Uso Profesional (EPI)
Se define como el calzado utilizado en el desempeño de una actividad laboral, destinado a proteger al usuario frente a determinados riesgos y que se considera Equipo de Protección Individual (EPI).
Exclusiones (No considerado EPI)
No se considera EPI el siguiente calzado:
- Calzado de uso particular o deportivo.
- Calzado diseñado y fabricado para proteger contra condiciones atmosféricas no extremas.
- Calzado diseñado y fabricado específicamente para las fuerzas armadas o de orden público.
- Equipos de protección biológica o contra las radiaciones ionizantes.
- Cualquier tipo de calzado que vaya equipado únicamente con elementos destinados a amortiguar golpes debidos a la marcha, la carrera, etc., o a proporcionar adherencia o estabilidad sin una función protectora específica contra riesgos laborales.
Tipos y Clases de Calzado Profesional
Calzado de Seguridad
Equipado con tope de seguridad (puntera), diseñado para ofrecer protección contra el impacto cuando se ensaya con un nivel de energía de, al menos, 200 J y contra la compresión cuando se ensaya con una carga de al menos 15 kN.
Calzado de Protección
Equipado con tope de seguridad (puntera), diseñado para ofrecer protección contra el impacto cuando se ensaya con un nivel de energía de, al menos, 100 J y contra la compresión cuando se ensaya con una carga de al menos 10 kN.
Calzado de Trabajo
No garantiza protección contra el impacto y la compresión en la parte delantera del pie (no lleva puntera de seguridad obligatoria).
Clasificaciones Generales
Existen dos clasificaciones principales según el material:
- Clasificación I: Calzado fabricado con cuero y otros materiales, excluyendo el calzado todo de caucho o todo polimérico.
- Clasificación II: Calzado todo de caucho (vulcanizado) o todo polimérico (moldeado).
Calzado para Trabajos Específicos
Existen tipos de calzado diseñados para riesgos muy concretos:
- Calzado resistente al corte por sierras de cadena.
- Calzado para bomberos.
- Calzado de protección frente a productos químicos.
Cascos de Seguridad: Protección y Características
Protección Ofrecida
El casco de seguridad ofrece una protección general para el cráneo en su conjunto, en particular contra los efectos de posibles impactos por caída de objetos y, en menor medida, de choques contra objetos inmóviles.
Definición de Casco de Seguridad
Es un conjunto destinado, fundamentalmente, a proteger la parte superior de la cabeza del usuario contra choques, impactos y otros riesgos similares, y de las consiguientes lesiones del cráneo, cerebro, cuello, etc.
Componentes Principales del Casco
- Casquete: Parte exterior dura y resistente.
- Arnés: Conjunto interior que mantiene el casco en posición y absorbe energía.
- Banda de cabeza: Parte del arnés que rodea la cabeza.
- Banda de nuca: Cinta ajustable en la parte posterior para mejorar la sujeción.
- Banda de sudor: Material absorbente en la parte frontal de la banda de cabeza.
- Visera: Parte delantera del casquete que sobresale (si existe).
- Barboquejo (opcional): Cinta que pasa por debajo de la barbilla para asegurar el casco.
- Vierteaguas o botaaguas (opcional): Reborde en el casquete para desviar el agua.
Información Adicional Importante
El casco está diseñado para absorber la energía de un golpe mediante la destrucción parcial o deterioro del casquete y del arnés. Incluso aunque dicho deterioro pueda no ser inmediatamente aparente, cualquier casco sometido a un impacto importante debería ser reemplazado inmediatamente.