Equipos Esenciales para la Preparación de Color y Pintura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Balanza de Presión
Sistema de medición electrónico muy sensible que permite controlar la dosificación de las diferentes bases que componen una fórmula de color.
Precauciones
- La balanza es un instrumento de precisión. Trátela con cuidado.
- Evite darle golpes o colocar sobre ella cargas más pesadas que las permitidas.
- Para su correcto funcionamiento, una balanza debe estar correctamente nivelada sobre una superficie rígida.
- Su alta precisión detecta incluso si soplamos sobre su plato.
Puesta en Marcha
Una vez conectada a la alimentación eléctrica, la balanza realiza una prueba de indicación, donde se muestran brevemente todos los segmentos y versiones de software. La balanza está lista para funcionar cuando aparece en el indicador el cero.
Tara
En las balanzas eléctricas, antes de pesar la muestra, debe ponerse a cero la lectura con el contenedor, lo que se conoce como tarar la balanza.
Cabina de Luces para Probetas
Útil que crea condiciones de luz óptimas para valorar de forma objetiva el color entre dos probetas, o bien entre la probeta y la carta de colores.
La cámara dispone de cuatro fuentes de luz para poder detectar el metamerismo: luz del día, luz incandescente, luz crepuscular y luz ultravioleta.
Cabina de Pintura
Recinto cerrado con el ambiente idóneo para aplicar el producto (pintura) y su posterior secado (curado).
Condiciones
Para obtener este ambiente es necesario que se cumplan una serie de condiciones:
- Atmósfera carente de polvo (filtrada) y constantemente renovada.
- Temperatura de trabajo, independientemente de la reinante en el exterior.
Para lograr estas condiciones nos serviremos de unos componentes:
Componentes de la Cabina de Pintura
- Paredes laterales y techo: Compuestas por panel sándwich de plancha de acero galvanizado + aislante térmico. Las planchas son modulares para poder ser adaptadas a distintas dimensiones.
- Foso de extracción: Compuesto de un piso de rejilla, que cubre un hueco bajo el piso por donde se canaliza el aire hacia el exterior. Puede ser de superficie o sobre elevado. Después de la rejilla suele encontrarse el filtro "paint-stop" situado donde el foso de extracción y constituido por fibra de vidrio de densidad progresiva. Posee una buena capacidad de retención de los residuos secos. Su eficiencia de filtrado oscila entre el 85 y el 90%.
- Puertas de acceso: Como mínimo dispondrá de dos, una grande para la entrada de vehículos y otra pequeña de servicio. Utilizando la de servicio evitaremos entradas de polvo y pérdidas de temperatura.
- Iluminación: Se realiza mediante lámparas o tubos fluorescentes que produzcan luz día. Deberán estar protegidos dentro de plafones estancos. Situados entre las paredes laterales y el techo, formando un ángulo de entre 30 y 45º. Algunas cabinas disponen de una línea adicional en la parte baja de las paredes laterales.
- Filtros: Resistentes a altas temperaturas y de materiales no inflamables. Pre-filtro, paint-stop, de carbón activo.