Equipos Esenciales de Medición y Verificación para Instalaciones ICT-2
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
La correcta implementación y certificación de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT-2) requiere el uso de equipos de medición y verificación específicos. A continuación, se detallan los aparatos auxiliares fundamentales, su obligatoriedad y sus funciones clave en el protocolo de pruebas.
1. Multímetro o Polímetro
- Obligatoriedad: Imprescindible en el protocolo de pruebas de ICT-2.
- Función: Mide diversas magnitudes eléctricas como tensión, corriente y resistencia. Es una herramienta versátil para verificaciones generales.
2. Medidor de Tierra o Miliohmímetro
- Obligatoriedad: Obligatorio en el protocolo de pruebas de ICT-2 para Cableado Principal (CP).
- Funciones Específicas:
- Medida de la resistencia del cable (Rcc).
- Medida de la continuidad de la toma a tierra (RTT).
3. Medidor de Aislamiento o Megóhmetro
- Obligatoriedad: Obligatorio en el protocolo de pruebas de ICT-2 para Cableado Principal (CP).
- Función Específica: Medida de la resistencia de aislamiento del cable, crucial para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de la instalación.
4. Localizador de Cables o "Pavo"
- Utilidad: Muy útil en ICT-2 para identificar y desvelar pares específicos en mangueras de Cableado Principal (CP).
- Funcionamiento:
- Mediante un inyector de tonos, se envía una señal audible por un par de cables.
- Con un detector de tonos, se localiza la señal al acercarlo al par en cuestión, facilitando su identificación.
5. Comprobador de Cableado
- Utilidad: Esencial en ICT-2 para verificar el mapa de cableado de las instalaciones de Cableado de Par Trenzado (CPT).
- Componentes: Compuesto por un medidor con visualizador y un terminador de la misma impedancia característica que el cable.
- Impedancias comunes:
- 100 ohmios para cable de par trenzado.
- 50 o 75 ohmios para cable coaxial.
- Impedancias comunes:
- Funciones Específicas (Mapa de Cableado): Muestra el conexionado de cada par del cable trenzado, identificando posibles fallos como:
- Directo
- Cruzado
- Circuito abierto
- Cortocircuito
- Par dividido
- Invertido
- No apantallado
- Fallo general