Equipos y dispositivos para producción de video

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

SDI: Interfaz serie digital

Es un cable que convierte la señal en video digital. Se utiliza para transmitir la señal de video sin compresión y sin encriptación. Conecta cámaras con control de realización. Hay dos tipos HD y SD.

TRIAX

Es un tipo de cable eléctrico similar al cable coaxial, pero se le añade una capa adicional de aislamiento y una segunda cubierta conductora. Proporciona mayor ancho de banda y rechazo de interferencia que el coaxial, pero es más costoso. Conecta cámaras con control de realización analógico.

PLAY OUT

Es un ordenador que lanza los videos a la mesa de mezcla de video y que sustituyen al magnetoscopio ya que estos archivos se encuentran en formato informático y no en cinta.

CONTROL CENTRAL

Se reciben y se procesan todas las señales de audio y vídeo, tanto las emitidas como las recibidas de unidades móviles, satélite, y de otras comunicaciones. También se comprueba la calidad de la señal.

CONTINUIDAD

Tiene dos significados. Por un lado es la sala donde se establece un orden para que haya una emisión constante y continua. Y por el otro lado es un software donde se programa la parrilla de emisión. Tiene que haber una persona controlando por si hay algún fallo poder solucionarlo rápidamente.

CCU

Es un dispositivo que regula y ajusta de forma remota los controles de las cámaras de estudios o plató. Estos controles son la ganancia, el diafragma, la temperatura de color, ajustes Knee, la variación gamma, la ganancia de cada uno de los colores …

AUTOCUE

También conocido como teleprompter, es el sistema de espejo que suele llevar la cámara principal para mostrar el texto que debe leer el presentador. El dispositivo suele estar conectado a un ordenador y se mueve con el ratón o un pedal ajustando la velocidad a la rapidez de lectura del presentador.

ESTACIÓN DE GRAFISMO

Este equipo está formado por un ordenador que se usa para insertar a la mesa de mezclas las cartelas o imágenes típicas del programa de TV.

Entradas relacionadas: