Trabajo en Equipo: Roles y Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Los equipos de trabajo

- El trabajo en equipo integra la necesidad de que las personas compartamos nuestro conocimiento con los demás, aportándoles lo que sabemos y aprendiendo de ellas. Conjunto de personas que trabajan para lograr objetivos comunes.

Grupo de trabajo

- Personas que hacen una labor similar en la misma empresa con el mismo jefe, los miembros son autónomos, las personas de los grupos buscan alcanzar un objetivo similar pero individual para cada una de ellas.

Las cinco C del trabajo en equipo

- Comunicación: Un buen ambiente comunicativo mejora la relación entre trabajadores.

- Coordinación: Tiene que haber una persona encargada de dirigir, encargar, delegar y contribuir.

- Complementariedad: El reparto de las tareas entre trabajadores.

- Confianza: Comunicación transparente, clara y concisa.

- Compromiso: El compromiso mejora el resultado final del trabajo.

Rol

- Es el comportamiento característico que tiene cada integrante de un equipo a la hora de interactuar con los demás.

Tipos de Rol

Cerebro

Impulsor

Realizador

Investigador de recursos

Monitor-evaluador

Finalizador

Coordinador

Cohesionador

Especialista

Fases de la formación de equipos

  1. Etapa de formación

  2. Etapa de conflicto

  3. Etapa de resolución

  4. Etapa de producción

  5. Etapa de terminación

Los conflictos

- Situación de enfrentamiento entre personas o grupos, es algo habitual en las empresas y en la vida cotidiana.

Los conflictos tienen cuatro etapas:

1ª Etapa Origen

Empieza cuando se da la situación que lo ha provocado

2ª Etapa Reconocimiento

Las personas se dan cuenta de que la situación les afecta negativamente

3ª Etapa Conflicto

La situación se vuelve tensa entre ambas partes

4ª Etapa Resolución

Se aplican medidas justas y se soluciona el conflicto

Proceso de resolución de conflictos

  1. Definición del problema: se conciencia de que existe un problema

  2. Estudio de las causas: se estudia el origen del problema

  3. Búsqueda de soluciones: se analizan pros y contras

  4. Elección de la solución: Se escoge una solución y se evalúa

Entradas relacionadas: