Trabajo en Equipo, Liderazgo y Derecho Laboral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB
Trabajo en Equipo
Equipo de Trabajo
Un equipo de trabajo es un grupo cuyos miembros trabajan en pos de un objetivo común y específico utilizando su energía positiva, responsabilidad individual y mutua, junto con sus habilidades complementarias.
Tipos de Equipos de Trabajo
- Solución de problemas
- Autodirigidos
- Multifuncionales
- Virtuales
Formación de Equipos de Trabajo: Características Asociadas y Eficaces
- Objetivos claros
- Habilidades
- Confianza mutua
- Compromiso unificado
- Buena comunicación
- Habilidad de negociación
- Liderazgo adecuado
- Apoyo interno y externo
Liderazgo
Líder y Liderazgo
Un líder es alguien que puede influir en los demás. El liderazgo es justamente lo que hacen los líderes; es un proceso para guiar a un grupo e influir en él para alcanzar sus metas.
Rasgos Asociados con el Liderazgo
- Impulso - Deseo de dirigir
- Honestidad e integridad
- Inteligencia
- Confianza en sí mismo
- Conocimiento del trabajo
- Extroversión
El trabajo de un líder es ayudar a los seguidores a alcanzar sus metas y proporcionar la dirección y el apoyo necesarios para asegurar que sus metas sean compatibles con las del grupo.
Comportamientos del Liderazgo
- Líder directivo
- Solidario
- Participativo
- Orientado a los logros
Enfoque Contemporáneo del Liderazgo
- Líder transaccional
- Transformacional
- Carismático
- Visionario
- De grupo
Manejo del Poder
Se trata de establecer de dónde obtienen su poder los líderes.
- Poder legítimo
- Coercitivo
- De recompensa
- Experto
- Referente
Desarrollo de la Confianza en el Líder
Confianza: creencia en la integridad, el carácter y la habilidad de un líder.
Credibilidad: grado al que los seguidores perciben a una persona en términos de honestidad, competencia y habilidad para inspirar.
Planeación y Trabajo en Equipo
Consiste en el proceso a través del cual se analiza la situación actual, se establecen objetivos y se definen las estrategias y cursos de acción necesarios.
Proceso de Planeación
- Análisis de la situación actual
- Establecer objetivos
- Formular estrategias
- Diseñar programas o planes de acción
Trabajo Humano
El hombre tiene un impulso a trabajar y esto lo sitúa como un individuo que contribuye a la realización de la riqueza.
- Trabajo benévolo
- Familiar
- Autónomo
- Dependiente
Trabajo en Relación de Dependencia
Se define como toda actividad lícita prestada para otro a cambio de una remuneración. Es decir, el trabajador presta su actividad a cambio de remuneración en subordinación a otro. Este tipo de trabajo se encuentra protegido por la Ley de Contrato de Trabajo.
El Derecho de Trabajo
Es un conjunto de normas que regulan las relaciones que surgen del hecho social del trabajo dependiente y de las asociaciones profesionales. Su finalidad es proteger a los trabajadores.
División
- Derecho individual del trabajo
- Derecho colectivo del trabajo
Principio Protectorio
- El trabajador es la parte débil de la relación laboral, mientras que el empleador tiene recursos para imponer condiciones. Los trabajadores solo cuentan, a la hora de negociar, con su fuerza de trabajo.
- Esta debilidad se busca equiparar con una mínima condición, que sería una jornada máxima.
Principios
- Protectorio
- Irrenunciabilidad
- Primacía de la realidad
- Buena fe
- No discriminación
- Equidad
- Justicia social
- Gratuidad
- Razonabilidad
- Progresividad
Derechos Individuales y Deberes de las Partes
Prestaciones recíprocas y facultades que emanan del contrato.
Derechos del Empleador
- Facultad de organización
- Facultad de dirección
- De control
- Poder reglamentario
- Disciplinario
Deberes del Empleador
- Pago de remuneración
- Seguridad y protección
- Ocupación
- Diligencia
- Cumplimiento de las obligaciones frente a organismos sociales y sindicales
- Formación profesional
- Información
Derechos del Trabajador
- Libertad de expresión
- Intimidad
- Salario
- Ocupación efectiva
- Igualdad de trato y no discriminación
Deberes del Trabajador
- Diligencia y colaboración
- Fidelidad
- Obediencia
- Responsabilidad por daños
- Deber de no concurrencia
Remuneración
Es la contraprestación que recibe el trabajador como consecuencia del trabajo. El empleador debe al trabajador por haber puesto su fuerza a disposición y recibe otros beneficios como, por ejemplo, asignaciones familiares.
Formas de Determinar la Remuneración
- Por tiempo: jornal, sueldo
- Por resultado o rendimiento: unidad de obra, comisiones, gratificaciones, participación de ganancias, propinas, viáticos, premios, adicionales, SAC
- Forma de pago: en dinero o especie
Jornada de Trabajo
Tiempo en el que el trabajador está a disposición del empleador. No puede exceder las 8 horas al día o las 48 horas semanales.
Excepciones al Límite de Jornada de Trabajo
- Tareas de dirección, intermitente, preparatorios o complementarios
- Por equipos