Trabajo en Equipo: Conceptos, Ventajas, Fases y Diferencias con Grupos de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Conceptos Básicos: Equipo, Sinergia y Grupo de Trabajo

  • Equipo: Conjunto de personas que trabajan juntas de manera coordinada para lograr metas comunes.
  • Sinergia: Combinación de conocimientos, capacidades, habilidades, información, etc. en un esfuerzo común. El trabajo en equipo proporciona resultados superiores a la suma del trabajo individual de cada miembro (2+2=5 o más).
  • Grupo de Trabajo: Conjunto de personas que realizan una labor similar en la misma empresa u organización. Los miembros realizan el mismo tipo de trabajo y suelen tener un mismo jefe. Son autónomos y cada uno responde individualmente por sí mismo. Los integrantes desean alcanzar un objetivo similar, pero individual para cada uno de ellos.

Ejemplo de Grupo de Trabajo

Los cardiólogos de un hospital forman un grupo de trabajo. Realizan la misma actividad, tienen el mismo jefe y cada uno responde por su trabajo (diagnóstico, tratamiento, etc.). Un miembro puede realizar un trabajo extraordinario, mientras que el conjunto puede ser mediocre.

Equipo de Trabajo: Cooperación y Complementariedad

Un equipo de trabajo tiene un objetivo común que se pretende alcanzar cooperando y ayudándose mutuamente. Cada miembro domina una faceta determinada y realiza una parte concreta del proyecto (los miembros son complementarios). Cada miembro es responsable de un cometido y el equipo responde del resultado final.

Ejemplo de Equipo de Trabajo

Un equipo de cirugía cardiovascular en una sala de operaciones (cirujano, enfermera, anestesista, etc.). Cada miembro tiene un cometido especial, pero el objetivo común es que las operaciones tengan éxito.

Ventajas del Trabajo en Equipo

  • Valorar distintos puntos de vista a la hora de tomar decisiones, soluciones, etc.
  • Respeto al escuchar y aceptar las decisiones de los demás.
  • Las decisiones con participación de todo un equipo tienen mayor aceptación.
  • Se hacen trabajos que una persona en solitario no podría hacer (sinergia).
  • Mayor motivación y satisfacción.
  • Fortalece el espíritu colectivo y el compromiso, mejorando el clima laboral.

Inconvenientes del Trabajo en Equipo

  • El trabajo es más lento.
  • En ocasiones, los miembros evitan decir lo que piensan por temor a ser rechazados por el resto del equipo.
  • Algunas personas pueden intentar usar el equipo para su beneficio personal.
  • Algunos se esconden en el grupo y no aportan ideas nuevas.
  • Responsabilidad ambigua.

Fases del Desarrollo de un Equipo

1. Fase de Formación

Se definen los objetivos, la estructura, las normas y los procedimientos para realizar las tareas. Los individuos se sienten inseguros al enfrentarse a un nuevo entorno. Cada persona acude con sus propias expectativas y estereotipos que habrá que vencer para lograr la plena integración.

2. Fase de Conflicto

Las personas que se agrupan poseen ideas distintas sobre el funcionamiento del equipo, el reparto de funciones, tareas y responsabilidades. La diferencia de ideas y personalidades puede dar lugar a tensiones y roces. La insatisfacción puede provocar la disolución del grupo.

3. Fase de Acoplamiento

El equipo empieza a verse con personalidad propia. Mejoran los sistemas de trabajo y se consolidan los roles. Se empiezan a tener resultados satisfactorios.

4. Fase de Producción

El equipo está en su fase más productiva. Los miembros están acoplados y han aprendido a trabajar juntos. Ponen sus habilidades al servicio del equipo y del trabajo a realizar. Surge la satisfacción por el trabajo realizado.

5. Fase de Terminación

Buena parte del proyecto está realizado, aunque pueden quedar flecos menores. Quedan únicamente aquellas personas necesarias para rematar el trabajo.

Entradas relacionadas: