Equipamiento y Seguridad en Centros de Transformación Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Aparamenta de Protección en un Centro de Transformación (CT)

La aparamenta se refiere a los elementos encargados de la seguridad, maniobra y protección del transformador. Las protecciones se dividen en dos tipos:

  • Directas: Instaladas en el circuito principal, abren el circuito por actuación directa (fusibles).
  • Indirectas: Necesitan otros elementos que den la señal al relé para que accione la bobina de disparo del interruptor.

Protección Contra Sobrecargas

En transformadores con líquido dieléctrico:
  • Termómetro: Con contactores regulables para alarma y disparo.
  • Relé Buchholz: Detector de gases en el interior de la cuba, con contacto de alarma y disparo.
  • Bloque de protección DGPT2: Protección de temperatura, gases y sobrepresión, con alarma y disparo.
  • Termostato: Se dispara al alcanzar la temperatura regulada.
  • Desecador de aire: Utilizado en transformadores abiertos, con granos de silicagel para recoger la humedad.
  • Válvula de sobrepresión: En transformadores tipo hermético con cámara, alivia la presión.
  • Indicador de nivel de aceite: Ventana transparente graduada para visualizar el nivel de aceite a diferentes temperaturas.
En transformadores encapsulados:
  • Resistencias PTC y equipos de procesado.
  • Termómetros de resistencia eléctrica de platino y equipos de procesado.

Aparamenta en Alta Tensión (AT) para Celdas

  • Seccionador: Dispositivo de maniobra sin poder de cierre ni de corte.
  • Seccionador de puesta a tierra: Dispositivo mecánico de conexión con alto poder de cierre, pero sin poder de corte.
  • Interruptor: Dispositivo de maniobra con pequeño poder de corte y alto poder de cierre (a menudo combinado con el seccionador: interruptor-seccionador).
  • Interruptor-ruptofusible: Interruptor unido a un fusible, para interrumpir corrientes de cortocircuito.
  • Interruptor automático o disyuntor: Dispositivo de maniobra con alto poder de corte y cierre, requiere un elemento de detección para actuar sobre su bobina de disparo.

Seguridad en un Centro de Transformación

Equipos de Protección Individual (EPI)

Los EPI son el equipo que debe llevar el trabajador para protegerse de riesgos contra su salud. Los EPI adecuados incluyen:

  • Ropa de trabajo
  • Casco aislante
  • Pantalla facial
  • Gafas inactínicas
  • Guantes
  • Cinturones de seguridad
  • Calzado de seguridad

Reglas de Oro

Las reglas de oro son los procedimientos recomendados antes de realizar trabajos sin tensión en instalaciones eléctricas de alta tensión:

  1. Cortar las alimentaciones de alta y baja tensión, utilizando los EPI.
  2. Limpiar y poner a tierra las pértigas si es necesario.
  3. Bloquear los aparatos de corte, si es posible.
  4. Colocar la señal de seguridad adecuada en los mandos de los aparatos de corte.
  5. Comprobar la ausencia de tensión en los aparatos donde se va a trabajar y en los que estén cerca y supongan un peligro.
  6. Poner a tierra y en cortocircuito las puertas, aislando la zona de trabajo.

Las reglas de oro, los EPI, las señales indicativas de los peligros y las recomendaciones básicas de primeros auxilios deben estar en un cartel visible en la instalación.

Cálculo de Corriente

Problema: P=√3.Vn1.iL1.cosµ ;;; iL1= p/√3.vn1.cosµ=450.103/√3.30.103.0.9=9,622A

Entradas relacionadas: