Equipamiento y Productividad en Obradores: Claves para la Eficiencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Tipos de Empresas: Artesanales vs. Industriales

Empresas artesanales: Se caracterizan por una producción a menor escala, maquinaria más pequeña y un equipo de trabajo reducido.

Empresas industriales: La producción es continua, con maquinaria abundante y automatizada, minimizando el trabajo manual.

Locales e Instalaciones: Requisitos Esenciales

  • Ubicación en la planta baja.
  • Diseño y construcción que faciliten la limpieza.
  • Suelos impermeables, resistentes y antideslizantes.
  • Paredes lavables y de fácil desinfección.
  • Techos a una altura de 3 metros.
  • Ventanas con mallas antiinsectos desmontables.
  • Superficies lisas, lavables, no absorbentes y resistentes a la corrosión.
  • Disponibilidad de agua potable fría y caliente.
  • Cubos de basura con tapa y sistema de pedal.
  • Lavamanos con agua fría y caliente.
  • Ventilación adecuada.

Sala de Degustación

Espacios similares a cafeterías donde se pueden consumir los productos adquiridos.

Equipamiento Esencial en un Obrador

  • Hornos:
    • Solera
    • Convección
    • Otros: moruno, solera fija, solera giratoria, de pisos, túnel.
  • Fogones:
    • Gas (butano, propano)
    • Eléctricos (fácil limpieza)
    • Vitro (resistencia eléctrica)
  • Otros equipos: Freidoras, cazo eléctrico, palas, salamandras, sopletes, lámparas (para caramelos), cocederos (tocino de cielo).
  • Abatidor: Reduce la temperatura rápidamente (de 90-100ºC a 4ºC en 90 minutos).
  • Equipos de Medida: Balanzas, termómetros, densímetros (para medir la densidad), refractómetros (para medir la concentración de azúcar), pHmetros (para acidez o alcalinidad), temporizadores.
  • Tecnologías: Impresoras (para decorar), 3D (para figuras a escala real), nitrógeno líquido (para enfriamiento y elaboración de postres), esferificación (esferas con sabor, gomas agentes para espumas y gelatinas).

Estándares de Productividad

Se refiere a la producción media que un obrador debe alcanzar, aplicando estándares de calidad.

Productividad: Relación entre la cantidad de bienes producidos y los recursos utilizados. En la elaboración, sirve para evaluar el rendimiento del obrador, las máquinas, los equipos de trabajo y los empleados.

Factores Internos que Afectan la Productividad

  • Local de trabajo
  • Materiales
  • Tipo y aprovechamiento de energía
  • Máquinas y equipos
  • Recursos humanos

Factores Externos que Afectan la Productividad

  • Disponibilidad y precio de materias primas
  • Disponibilidad de mano de obra calificada
  • Infraestructuras externas e internas
  • Disponibilidad de capital e ingresos
  • Política tributaria y económica

Medidas para Mejorar la Productividad

  • Estudios de muestreo de trabajo: Analizan los métodos de trabajo y proponen alternativas más sencillas y eficaces.
  • Procedimientos de valoración de los sistemas: Evalúan la necesidad de nueva maquinaria o equipamiento, analizando las pérdidas de uso de los equipos actuales.
  • Estudios de tiempo y desplazamiento: Miden el tiempo necesario para determinar el contenido del trabajo.
  • Estándares de rendimiento: Analizan la calidad y el tiempo mínimo necesario para realizar cualquier actividad propia del trabajo.

Entradas relacionadas: