Equipamiento y Procesos Clave para la Operación de Restaurantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Mobiliario

El mobiliario es el conjunto de muebles que forman la sala de un establecimiento de restaurante.

Tipos de Mesas

  • Mesas Cuadradas: Hay de 80x80 cm o 1x1 m, ideales para 2, 3 o 4 comensales.
  • Mesas Redondas: El número de comensales depende del diámetro. Hay de 1 m, 1.25 m y 1.6 m.
  • Mesas Rectangulares: Dimensiones comunes son 1.25x1.75 m y 2.6x0.8 m.
  • Mesas Ovaladas: Puede ser una mesa redonda ampliable con una plataforma o una rectangular con dos medias lunas.

Otros Elementos de Mobiliario

  • Sillas: Deberán ir en relación con el mobiliario general, deben ser cómodas y ligeras de peso.
  • Gueridón: Mesa de uso personal para ayudar a realizar el servicio.
  • Aparador: Sirve para almacenar el material necesario para el servicio.

Maquinaria

Equipos de Cocina y Servicio

  • Infernillo: Para preparar platos delante del cliente.
  • Calientaplatos: Aparato en el que se depositan los platos que se vayan a usar para tenerlos a temperatura ambiente.
  • Calientafuentes: Equipo para mantener calientes las fuentes de comida.
  • Armario Refrigerador: Es donde se guardan los vinos y tiene una temperatura adecuada para su servicio.
  • Humidor: Máquina que mantiene a su temperatura los puros y cigarros.

Mantelería

Elementos de la Mantelería

  • Muletón: Suele ser de algodón y se pone primero sobre la mesa.
  • Mantel: Se usa para vestir la mesa y debe colgar unos 50 cm por cada lado.
  • Cubremaneles: Se coloca encima del mantel y debe colgar 10 cm.
  • Servilleta: Elemento individual para cada comensal.
  • Lito: Paño que se usa para el servicio por parte del camarero.
  • Cubrebandeja: Se usa para evitar posibles deslizamientos de la bandeja.

Cubertería

Tipos de Cubiertos

  • Tenedores: Trinchador, entremés, pescado, postre, caracoles.
  • Cuchillos: Trinchador, entremeses, pescado, sierra (para pan), mantequilla, ostra, jamonero.
  • Cucharas: Sopera, consomé, postre, helado, agitadora, café con leche, moka.
  • Otros Utensilios: Cazo sopero, cucharón, pinza para hielo, pinza para caracol, garfio (para carne).

Cristalería

Tipos de Copas y Vasos

  • Copa de agua
  • Copa de vino (Borgoña y Burdeos)
  • Copa flauta (para cava/champagne)
  • Copa de cerveza
  • Copa de cóctel
  • Copa de licor
  • Balón catavinos
  • Vasito de aguardiente
  • Vaso Old Fashioned
  • Vaso Long Drink
  • Vaso de combinación

Vajilla

Elementos de la Vajilla

  • Plato base
  • Plato trinchador
  • Plato sopero
  • Plato de pan
  • Plato de postre
  • Plato para ostras
  • Plato y taza de consomé
  • Taza de café con leche
  • Taza de moka
  • Huevera

La Comanda

La comanda es un vale interno de tres copias en las que se registra lo que el cliente desea tomar.

Recorrido de la Comanda

  • 1ª copia (original): Destinada al sitio de origen (bar, bodega, cocina).
  • 2ª copia: Para facturación.
  • 3ª copia: Para el camarero.

Propósito de la Comanda

  • Permite conocer lo que desea el cliente.
  • Saber el destino final de la elaboración y servicio.
  • Para facturar al cliente.
  • Controlar la salida de productos y servicios.

Datos para Rellenar una Comanda

  • Número de mesa.
  • Número de habitación (si aplica).
  • Número de comensales.
  • Cantidad de productos.

Numeración de Comensales

El primer comensal es el sentado en el sitio presidencial, y el segundo es el siguiente en el sentido de las agujas del reloj.

Clases de Comanda

  • Bar: Para bebidas.
  • Comida: Para platos principales.
  • Vino: Específica para vinos.
  • Postres: Para dulces y postres.
  • Desayunos: Para el servicio de desayuno.
  • Menú y Carta: Para pedidos de menú del día o a la carta.
  • Menú Degustación: Para menús especiales con varios platos pequeños.
  • Provisional: Para géneros en carros (ej. quesos, postres).
  • Room-service: Para servicio en habitaciones.
  • Predeterminada: Comandas con ítems fijos (ej. 100 Montaditos).
  • TPV: Sistema informatizado que realiza la facturación.
  • Telecomanda: (PDA) Donde se registran los pedidos que llegan a cocina.
  • Suite: Para añadir un plato cuando ya se ha comandado y llega un comensal adicional.
  • Retour: Para anular un plato o cambiarlo por otro.

Entradas relacionadas: