Equipamiento Avanzado para Construcción y Mantenimiento de Infraestructuras
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Maquinaria para Firmes Bituminosos/Asfálticos
Plantas Asfálticas
Se componen de:
- Predosificador de áridos
- Secador de áridos
- Clasificador y dosificador de áridos
- Hormigonera asfáltica
- Tolva de producto terminado
- Depurador de gases y recuperador de filler
- Alimentador y dosificador de filler
- Alimentador y dosificador de ligante
- Sistema de calefacción
Máquinas para Riegos
Extendedora-Acabadora
(Chasis de orugas, tolva, cinta transportadora, tornillo distribuidor, sistema de calefacción, elementos de compactación)
Escarificadores
Distribuidora/Pavimentadora
(Se desplaza por carriles o maestras colocadas a lo largo del camino a hormigonar).
Maquinaria de Vía
Amolado de Carriles
Labor de mantenimiento consistente en la rectificación de la cabeza de los carriles en vía para subsanar los defectos superficiales.
Bateadoras
Producen esponjamiento del balasto para que la circulación se dé en mejores condiciones.
Niveladoras
Consiguen nivelación longitudinal, con la corrección del perfil longitudinal del carril fijado como referencia, y la nivelación transversal, que consiste en fijar cada uno de los puntos el nivel de un carril con relación al de referencia.
Alineadoras
Corrección de la alineación de dos carriles que tienen por objetivo dejar la vía con una variación suave de flechas entre dos puntos próximos. Se mejora la rodadura.
Perfiladoras y Reguladoras de Balasto
La perfiladora tiene por objetivo la colocación, traslado y distribución del balasto vertido irregularmente antes del bateo y la regulación posterior de los perfiles de balasto una vez que se ha conseguido la alineación y nivelación definitiva de la vía.
Maquinaria de Puertos
Equipos de Dragado
Dragado: Acción de limpieza de sedimentos en lechos fluviales y marítimos para aumentar el calado o profundidad de la lámina de agua y aumentar la capacidad de transporte marítimo o de agua.
Dragas de Cuchara
Draga discontinua, no deja el suelo uniforme. Para terrenos blandos y profundidades de 5-10m.
Dragas de Cangilones
Para terrenos sueltos. Poco utilizadas.
Dragas de Succión
Marítimas o estacionarias. Profundidades de hasta 100m. Sustitutas de las anteriores. Vertido del material bombeándolo a distancia mediante tubería.
Dragas de Succión con "Jets" de Agua y Cúteres
Desintegra el material a dragar empleando un chorro de agua que produce la desintegración del terreno y facilita la operación de succión.
Dragas de Succión con Cortador o Cúter
Para terrenos donde el material no es suficientemente blando. Con el cúter se desintegrará ese terreno antes de que se produzca la succión.
Dragas de Excavadoras
Ventajas: capacidad de dragar diferentes terrenos, control exacto de posición y profundidad y capacidad de trabajar en espacios confinados. Desventajas: bajo volumen de producción, habilidad del operario es clave. Dentro de estas están los equipos anfibios de dragado que posibilitan continuar con el dragado en zonas donde la capa de agua no consigue mantener a flote el equipo.