Equilibrio Químico y Velocidad de Reacción: Principios Clave y Factores Determinantes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
Principio de Le Châtelier
Si hay la misma cantidad de moléculas gaseosas en reactivos y productos, el equilibrio no se desplaza. Un catalizador solo influye en la velocidad de la reacción y no en el equilibrio.
Efecto de la Presión
- Aumento de presión: El equilibrio se desplaza hacia donde haya un menor número de partículas gaseosas.
- Disminución de presión: El equilibrio se desplaza hacia donde haya un mayor número de partículas gaseosas.
Efecto del Volumen
- Aumento de volumen: Implica una disminución de la presión.
- Disminución de volumen: Implica un aumento de la presión.
Efecto de la Temperatura
- Aumento de temperatura: En una reacción exotérmica, el equilibrio se desplaza hacia la izquierda.
- Disminución de temperatura: En una reacción endotérmica, el equilibrio se desplaza hacia la derecha.
Factores que Afectan la Velocidad de Reacción
Concentración
La concentración: Aumenta la velocidad al aumentar la concentración porque el volumen crece.
Superficie de Contacto
Aumenta la velocidad cuanto mayor sea la superficie de contacto.
Estado Físico
En estado gaseoso o en disolución: más rápidos, mayor es el número de choques, la velocidad aumenta. En sólidos, la reacción es lenta y la velocidad depende del grado de disociación.
Temperatura
Aumenta la temperatura, aumenta la velocidad.
Catalizadores
Modifican la velocidad de la reacción. Aumentan la velocidad cuando la energía de activación (Ea) disminuye.
Principio de Le Châtelier
Si hay la misma cantidad de moléculas gaseosas en reactivos y productos, el equilibrio no se desplaza. Un catalizador solo influye en la velocidad de la reacción y no en el equilibrio.
Efecto de la Presión
- Aumento de presión: El equilibrio se desplaza hacia donde haya un menor número de partículas gaseosas.
- Disminución de presión: El equilibrio se desplaza hacia donde haya un mayor número de partículas gaseosas.
Efecto del Volumen
- Aumento de volumen: Implica una disminución de la presión.
- Disminución de volumen: Implica un aumento de la presión.
Efecto de la Temperatura
- Aumento de temperatura: En una reacción exotérmica, el equilibrio se desplaza hacia la izquierda.
- Disminución de temperatura: En una reacción endotérmica, el equilibrio se desplaza hacia la derecha.
Factores que Afectan la Velocidad de Reacción
Concentración
La concentración: Aumenta la velocidad al aumentar la concentración porque el volumen crece.
Superficie de Contacto
Aumenta la velocidad cuanto mayor sea la superficie de contacto.
Estado Físico
En estado gaseoso o en disolución: más rápidos, mayor es el número de choques, la velocidad aumenta. En sólidos, la reacción es lenta y la velocidad depende del grado de disociación.
Temperatura
Aumenta la temperatura, aumenta la velocidad.
Catalizadores
Modifican la velocidad de la reacción. Aumentan la velocidad cuando la energía de activación (Ea) disminuye.
Principio de Le Châtelier
Si hay la misma cantidad de moléculas gaseosas en reactivos y productos, el equilibrio no se desplaza. Un catalizador solo influye en la velocidad de la reacción y no en el equilibrio.
Efecto de la Presión
- Aumento de presión: El equilibrio se desplaza hacia donde haya un menor número de partículas gaseosas.
- Disminución de presión: El equilibrio se desplaza hacia donde haya un mayor número de partículas gaseosas.
Efecto del Volumen
- Aumento de volumen: Implica una disminución de la presión.
- Disminución de volumen: Implica un aumento de la presión.
Efecto de la Temperatura
- Aumento de temperatura: En una reacción exotérmica, el equilibrio se desplaza hacia la izquierda.
- Disminución de temperatura: En una reacción endotérmica, el equilibrio se desplaza hacia la derecha.
Factores que Afectan la Velocidad de Reacción
Concentración
La concentración: Aumenta la velocidad al aumentar la concentración porque el volumen crece.
Superficie de Contacto
Aumenta la velocidad cuanto mayor sea la superficie de contacto.
Estado Físico
En estado gaseoso o en disolución: más rápidos, mayor es el número de choques, la velocidad aumenta. En sólidos, la reacción es lenta y la velocidad depende del grado de disociación.
Temperatura
Aumenta la temperatura, aumenta la velocidad.
Catalizadores
Modifican la velocidad de la reacción. Aumentan la velocidad cuando la energía de activación (Ea) disminuye.