Equilibrio químico y cinética de reacciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Presión de vapor (disminución): La presión de vapor es la presión de un sistema cuando el sólido o líquido se halla en equilibrio con su vapor (equilibrio dinámico). Esta es menor que la del solvente puro (interacción entre solut y solvt)
Punto de ebullición (elevación): temperatura en la cual la presión de vapor del líquido iguala a la presión de vapor del medio en el que se encuentra (de líquido a gaseoso)
Punto de congelación (disminución): temperatura en la cual un liquido se solidifica debido a una reducción de energía.
Presión Osmótica (generación): presión que se debe aplicar a una solución para detener el flujo neto de disolvente a través de una membrana semipermeable.
Ley Roult:
la disminución de la presión de vapor del disolvente es proporcional a la fracción molar del soluto disuelto.
Po: presión de vapor del solvente puro. P: presión de vapor de la solución. n: moles de soluto. N: moles de solvente
F.I
(Ke: const molal de ebullición) (m: molalidad) (Tc: temperatura congelación) (Kc: molal de congelación)
Te= ke . M Tc: Kc . M
Velocidad de reacción:
cantidad de materia que se consume o se produce por unidad de tiempo. Condiciones indispensables:
concentración alta, orientación apropiada, mayor temperatura
Teoría colisiones: las reacciones se producen por choques efectivos (mínima energía + orientación apropiada)
Factores que afectan la V.R: naturaleza de los reaccionantes, estado físico (tamaño de partículas y superficie de contacto), concentración (mayor concentración: mayor Vrxn), temperatura (mayor temperatura, incremento de la energía cinética de moléculas, incrementa V.R), catalizadores.
Rápidez de reacción: catalizador: alta; energía de reacción: media; catalizador negativo (preservadores de alimentos): baja
Unidades de concentración química:
Molalidad: M: n/v(L)
Soluciones olivídas a partir de una concentración:
C V1= C2 V2 C1>C2. C= concentración. V= volumen
Equilibrio de una reacción: aA+bB cC+dD A y B: reactivos C y D: productos
A medida que los reactivos se van consumiendo (disminuyendo en concentraciones) se va incrementando la concentración de productos (aumentando la concentración)
Interpretación de K. K= muy pequeño, el equilibrio se desplaza hacia la izquierda. K1: las concentraciones de reactivos y productos similar. K= muy grande, el equilibrio se desplaza a la derecha.
Principio Le`Chatelier:
Elevación DE LA TEMPERATURA: el equilibrio se desplaza de izquierda a derecha
AUMENTO DE PRESIÓN: el equilibrio se desplaza de derecha a izquierda
AUMENTO DE LA CONCENTRACIÓN: el equilibrio se desplaza de izquierda a derecha
Reacciones: endotérmicas: absorben energía/ exotérmicas: liberan energía