Equilibrio de Mercado y Elasticidad de la Demanda: Factores Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
El Equilibrio de Mercado
El equilibrio de mercado es el punto (precio-cantidad) en el que coinciden los planes de los consumidores y las empresas, de tal forma que el intercambio satisface a ambos.
Exceso de Demanda y Exceso de Oferta
Exceso de demanda: Si el precio es inferior al de equilibrio, se produce un exceso de demanda. Los consumidores quieren más productos de los que hay a la venta, lo que lleva a las empresas a subir el precio y aumentar la producción.
Exceso de oferta: Si el precio es superior al de equilibrio, hay exceso de oferta. Gran parte de la producción no se vende, lo que hace que las empresas bajen el precio y la producción.
Cambios en las Condiciones del Mercado
Si se modifica el precio de un bien, permaneciendo constantes todos los demás factores, se producen:
- Movimientos sobre la curva de demanda.
- Movimientos sobre la curva de oferta.
A. Cambios en Otros Factores que Afectan a la Demanda
Si varía alguno de los restantes factores que influyen sobre la demanda (el precio de los bienes relacionados, la renta disponible y los gustos) y el precio permanece constante, pueden suceder dos cosas:
Aumento de la cantidad demandada
- Una subida del precio de los bienes sustitutivos.
- Una disminución del precio de los bienes complementarios.
- Un aumento de la renta disponible.
- Un cambio (a favor) en las preferencias.
Disminución de la cantidad demandada
(Las opuestas a las anteriores)
B. Cambios en Otros Factores que Afectan a la Oferta
Si varía alguno de los restantes factores que afectan a la oferta (costes de producción y los objetivos empresariales), las empresas podrán producir más o menos bienes al mismo precio.
Aumento de la cantidad ofertada
- Bajada de precio de los factores de producción.
- Mejor tecnología.
- Mejora de las expectativas empresariales.
Disminución de la cantidad ofertada
(Las opuestas a las anteriores)
La Elasticidad de la Demanda
Mide las variaciones en la cantidad demandada ante modificaciones de los precios.
Son bienes de demanda elástica aquellos que, al producirse una pequeña variación en los precios, sufren una gran variación en la cantidad demandada. Son bienes fácilmente sustituibles. Ej. alimentos.
Son bienes de demanda rígida si una variación en el precio provoca una variación muy pequeña en la cantidad demandada. Son bienes difíciles de sustituir. Ej. petróleo.
1. Cómo se mide la elasticidad
2. La elasticidad-precio de la demanda y el ingreso total
Si la demanda es elástica (E>1), un aumento de precio disminuye el ingreso. Si es rígida, lo aumenta.
3. Los factores que influyen en la elasticidad de la demanda
- La existencia de bienes sustitutivos: Cuanto más fácil de sustituir, más elástica es la demanda.
- El plazo de tiempo: A largo plazo, más elástica.
- El precio del bien: Los bienes de alto precio son más elásticos.