Equilibrio Mecánico y Térmico en Sistemas Termodinámicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB
Equilibrio Mecánico
2 gases a distintas presiones, se iguala presión. Misma presión, distinto volumen.
Equilibrio Térmico
2 cuerpos a distinta temperatura; se iguala temperatura. Dependiendo de la temperatura, puede variar la estructura química. Ambos dependen de la Energía Interna: entropía.
Ley 0
A-><-B-><-C cadenas tróficas en contacto. Equilibrio térmico.
1era Ley
La energía se conserva; uno pierde, el universo no.
2da Ley
Cualquier proceso termodinámico aumenta o deja igual la entropía del universo.
3ra Ley
Cero absoluto; al llegar al cero absoluto, 0 K, cualquier proceso de un sistema físico se detiene. Al llegar al cero absoluto, la entropía alcanza un valor mínimo y acelerado.
Entropía
Morimos por aumento de entropía. +Viejo-> mayor. Enfermedad -> mayor.
Sistema
Cualquier objeto que estudiemos será un sistema. La temperatura, energía calórica, volumen, presión, energía cinética influyen en un sistema. Pueden hacer que cambie.
Flujo de Energía en el Ecosistema
No existe ningún sistema aislado perfecto. Todos los animales entre el consumidor primario y terciario, por muchos que hayan. Los productores son autótrofos. El entorno es un sistema. Un sistema aislado no cambia ni materia ni energía, es termodinámico. Un sistema abierto intercambia energía y materia, como el humano. Un sistema cerrado intercambia energía pero no materia, como una olla.
Isotermas al Nivel del Mar
Entre 0 y 20°, los rayos llegan directo, temperatura más. Hay humedad debido a las altas temperaturas y presencia de océanos (se cumple ciclo del agua). A 10°, los rayos no son directos. La isoterma se debe mantener para no modificar el ecosistema.
Diagrama
1 organismo por nivel.