Epopeyas Fundacionales: De la Guerra de Troya al Origen de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

La Guerra de Troya y sus Consecuencias

La causa por la que los griegos emprendieron esa peregrinación militar desde su península hasta Asia Menor se debió a que surgió un problema amoroso. Paris, un príncipe troyano, visita Esparta y es recibido hospitalariamente por el rey Menelao. Mientras Menelao se ausenta para ir a Creta, Paris, aprovechando la ausencia del rey, seduce a Helena y ambos huyen a Troya.

El rey Menelao no se resigna y, con la ayuda de otros caudillos (Aquiles, Ulises, Agamenón), emprende el camino hacia Troya. Una vez allí, se enfrentan en una guerra épica. Estos acontecimientos son narrados por Homero en la obra maestra La Ilíada.

El Regreso de los Héroes Griegos y el Destino Troyano

Cuando Troya es destruida, suceden dos cosas:

  • El regreso de los caudillos griegos a Grecia: Uno de ellos es Ulises (conocido como Odiseo por los griegos), cuyo épico regreso es narrado en otra obra, La Odisea. Esta narra su vuelta a su patria tras el asedio y la conquista de Troya, donde le esperan su mujer Penélope y su hijo Telémaco. Esta obra también es atribuida a Homero.
  • La derrota de los troyanos y el viaje de Eneas: Los troyanos han sido derrotados. Eneas, uno de los pocos supervivientes, es el protagonista de la epopeya de Virgilio, La Eneida. Eneas, al ver la situación desesperada, recibe en sueños la aparición de Héctor (asesinado por Aquiles), quien le advierte que Troya está irremediablemente destruida y le insta a marcharse.

El Viaje de Eneas y la Fundación de Cartago

Eneas emprende un viaje hacia Occidente, guiado por la voluntad de los dioses, con la intención de construir una nueva Troya. Durante su travesía, le suceden diversos acontecimientos. En un momento dado, sabe que debe dirigirse a Italia, pero una tempestad lo desvía hacia el sur, a la costa de Túnez, donde llega a Cartago, una ciudad en plena construcción. Allí tiene lugar un episodio de gran relevancia literaria.

Los habitantes de Cartago, de origen fenicio (actual Líbano), tienen una reina llamada Dido, quien acoge a Eneas y a sus compañeros. A partir de este momento, comienza un amor apasionado entre Eneas y Dido. Permanece allí un tiempo, algo que no debía hacer, pues su destino era fundar una nueva Troya, no establecerse allí.

Júpiter envía un mensajero a Eneas, Mercurio, quien le dice que debe irse a fundar la nueva Troya. Eneas se despide de Dido y retoma su viaje por mar. Entonces Dido se suicida con la espada de Eneas.

La Llegada a Italia y el Origen de Roma

Eneas sigue hacia el norte y llega a la desembocadura del río Tíber, donde recibe señales de que ese era el lugar. Entonces, funda su campamento base allí, en Italia.

Pero no es todo idílico; comienzan las guerras con los indígenas para ganarse el territorio. Eneas vence y se convierte en dueño de los alrededores del Tíber. Los troyanos se mezclan con los ítalos y ponen las bases de lo que después será Roma.

La Eneida no se entiende sin La Ilíada (por las batallas) y La Odisea (por los viajes). Por tanto, La Eneida puede considerarse una síntesis de los elementos épicos de La Ilíada y La Odisea.

La Eneida: Épica, Linaje y Propaganda Imperial

La Eneida tiene alrededor de 12.000 versos. Es esencialmente una obra de propaganda, una colección de leyendas e historias donde ofrece una genealogía glorificadora de Octavio, especificando cuál es la familia de Octavio y de dónde proviene.

Octavio, el emperador romano, se presenta como descendiente de Júpiter, el rey de los dioses. Así, más allá de las leyendas, La Eneida funciona como una obra de propaganda para el caudillo que gobernaba Roma. En el mundo antiguo, se le daba mucha importancia a la gens (la familia o linaje). En contraste con la época actual, donde el prestigio individual se forja de manera personal, en el mundo antiguo la gens era de suma importancia.

De esta obra, los lectores sacan sus propias conclusiones de quién era Octavio y que no era un personaje cualquiera.

El Linaje Divino de la Gens Iulia

Júpiter es el padre de Venus, y esta es la madre de Eneas, protagonista de La Eneida. Eneas es un semidiós, fruto de la unión de una diosa y un mortal, Anquises, un troyano. Eneas tiene un hijo que se llama Iulo, y este es ancestro de una familia romana muy importante, la Gens Iulia (familia Julia). Dentro de esta familia se encuentran Julio César y su sobrino Octavio.

Notas Adicionales y Contexto Lingüístico

  • Provenzal → ss. XII - XIII
  • Lenguas vulgares: Francés → 1968
  • Italiano – Español
  • ss. XIII – XII

Entradas relacionadas: