Época Victoriana: Sociedad, Estilo Decorativo y Características de sus Interiores
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Contexto Histórico: La Época Victoriana en Gran Bretaña
La época Victoriana se desarrolla en Gran Bretaña entre los años 1837 y 1901, coincidiendo con los años del reinado de Victoria de Inglaterra. Es una larga época que se identifica con la reina que le da su nombre. Durante este periodo, Gran Bretaña se convierte en la primera potencia mundial, una potencia imperialista con inmensas colonias en todo el mundo.
La economía se caracteriza por el librecambio, experimentando una fase de expansión y prosperidad. La política se basa en el parlamentarismo y el bicameralismo, con dos grandes partidos dominantes: el liberal y el conservador. Uno de los problemas más importantes de la época fue la lucha de Irlanda por su independencia de Gran Bretaña.
La sociedad Victoriana será un modelo de sociedad puritana, basada en:
- El orgullo nacional (se pensaba que se pertenecía a un pueblo privilegiado).
- Un espíritu religioso puritano (instaurado por la iglesia nacional anglicana).
- Un conformismo burgués (con un culto al dinero y a la austeridad).
Para la clase media británica, esta fue una época de gran seguridad en los propios recursos: el hombre hecho a sí mismo se sentía orgulloso de sus logros. La familia ocupaba el primer lugar destacado en la escala de valores victoriana.
El Estilo Victoriano: Eclecticismo y Burguesía
El estilo Victoriano es exponente del eclecticismo (mezcla de estilos anteriores) característico del siglo XIX. Supone un intento de relación aburguesado (proveniente de la clase burguesa y con sus características) de modas y tendencias contradictorias. Sus interiores y mobiliario son el resultado de una gran amalgama de tendencias, sobre todo góticas o barrocas.
Interiores Victorianos: Una Mezcla de Estilos
El eclecticismo es el aspecto dominante de los interiores Victorianos. En un mismo espacio se situaban elementos de varios estilos históricos, por ejemplo, el estilo Isabelino de la época moderna, el gótico o el rococó, interpretados de forma libre e indiscriminada.
Características Clave de un Interior Victoriano
El interior de una casa Victoriana tendrá las características siguientes:
Paredes y Decoración
- Las salas estaban habitualmente llenas de motivos de ricos colores en alfombras, paredes y cortinas.
- Las paredes estaban normalmente cubiertas de pinturas y miniaturas.
- Toda la superficie disponible era normalmente una colección abigarrada de objetos de todo tipo. Existía un cierto horror vacui (horror al vacío).
- Al principio, los colores utilizados en las paredes eran cálidos y alegres (excepto para la biblioteca y el comedor, donde se utilizaba el rojo terciopelo).
- Posteriormente, muy pronto, se utilizaron colores intensos y un tanto chillones.
- También se utilizó el papel para empapelar, producido de forma masiva.
Ventanas y Cortinajes
- En las ventanas se situaban pesadas colgaduras y habitualmente cortinas de encaje, que oscurecían las habitaciones durante el día.
- Las cortinas gruesas y pesadas ayudaban a que alfombras y tapizados no se decoloraran. Solían colgar de pesadas barras de latón.
- Junto al cristal se situaban cortinas más finas de muselina o encaje, para proteger la habitación del polvo y la suciedad.
- Las persianas de tiro también eran muy comunes.
Suelos y Revestimientos
- En los suelos, las alfombras con grandes dibujos eran muy utilizadas.
- En las casas acomodadas se utilizaba parqué para los suelos.
- La moqueta, a menudo elaboradamente dibujada, se consideraba como una forma económica de revestir el suelo.
Plantas e Iluminación
- Las plantas más utilizadas eran los helechos, las plantas trepadoras y las aspidistras.
- La iluminación era normalmente mediante lámparas de gas.
- Las lámparas de aceite de mesa seguían siendo una forma común de iluminación, hasta que fueron reemplazadas por las lámparas de gas.