Epistemología de Aristóteles: La Abstracción y el Conocimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
1. Aristóteles: Grecia S. IV a.C.
Todo esto se estudia desde el punto de vista epistemológico. Cuando observamos algo con cualquier sentido es como si parte de ese objeto entrase dentro de nosotros. Aristóteles lo llama impresiones, es como si sus características entrasen dentro de nosotros. Las impresiones se encuentran dentro del objeto.
Los sentidos externos son los que las captan y nos permiten relacionarnos, cogen la información y se la pasan a los sentidos internos (memoria, imaginación, sentido común, estimativa); esto entra dentro de nuestra capacidad racional (razón).
1.1 Sentidos Internos
- Memoria: almacena la información (espacio y tiempo).
- Imaginación: es como la segunda memoria y se va modificando.
- Estimativa: valora el peligro. La estimativa en estos tiempos se está perdiendo.
- Sentido común: forma parte de mi capacidad racional y unifica las impresiones, las une. Programa a todas las impresiones de un objeto, es como si fuese un puzle y el sentido común es quien une las piezas.
Hay animales que tienen estos sentidos internos más desarrollados que nosotros.
2. El Alma y el Entendimiento
El Alma del hombre entendida como capacidad racional. El alma tiene dos partes, una de ellas es inmortal y la otra morirá cuando muera nuestro cuerpo. A una de esas partes se la denomina entendimiento agente mientras que a la otra se la llama entendimiento paciente.
El entendimiento agente coge las impresiones de los sentidos internos y las imprime en el entendimiento paciente, y es este el que elabora el concepto.
El concepto sale del objeto y es la palabra que nosotros tenemos en la mente. Cuando juntamos conceptos elaboramos un juicio que es como una frase.
3. La Abstracción
La abstracción se basa en coger el objeto y seguir este proceso hasta llegar a unos juicios. Un animal no podría abstraer ningún objeto para sacar un concepto.
Abstraer es partir de algo que se encuentra fuera de mí que es material y convertirlo en algo espiritual y abstracto.
Tiene que coincidir el juicio con el objeto según la adecuación entre el entendimiento y la realidad de Aristóteles y de su sistema epistemológico.
El concepto o juicio sale del objeto, y de todo el proceso llamado abstracción.
Según Aristóteles, nosotros podríamos encontrar la verdad.