Epigenética, Enfermedades Neurodegenerativas y el Sistema Inmunológico: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Epigenética y su Relación con el Cáncer

¿De qué se encarga la epigenética? ¿Qué se ha descubierto en relación al cáncer?

La epigenética se encarga del estudio de la influencia del medio en la expresión de los genes. Se ha descubierto que los factores ambientales, como el tabaco, el alcohol o la dieta, pueden actuar sobre el ADN y activar los genes responsables del cáncer o inhibir aquellos que nos protegen frente a esta enfermedad.

Enfermedades del Sistema Nervioso

¿A qué se deben las enfermedades del sistema nervioso?

Las enfermedades del sistema nervioso se deben al mal funcionamiento de las neuronas o a lesiones provocadas por causas muy variadas, como el aumento de la presión arterial, golpes, falta de riego sanguíneo, infecciones y defectos o errores genéticos.

Características de las Enfermedades Neurodegenerativas

Las enfermedades neurodegenerativas son ocasionadas por la degeneración de células nerviosas en determinadas zonas del cerebro. Son más frecuentes en personas mayores. Algunas son hereditarias y en otras inciden procesos tóxicos o metabólicos.

Ejemplos de Enfermedades Neurodegenerativas

  • La enfermedad de Alzheimer: enfermedad degenerativa, progresiva e incurable. Los enfermos pierden la memoria, la capacidad de pensar y cambian de comportamiento.
  • La enfermedad de Parkinson: se deterioran las neuronas que controlan el movimiento involuntario de la musculatura. Síntoma: movimiento parecido a un temblor que afecta a las manos y a los pies.

Sistema Inmunológico

Define sistema inmune, antígeno, anticuerpo e inmunidad.

  • Sistema inmune: es el responsable de que nuestro organismo se defienda ante la invasión de los antígenos.
  • Antígenos: gérmenes, órganos, células y moléculas extrañas.
  • Anticuerpo: son proteínas producidas para contrarrestar a un antígeno.
  • Inmunidad: capacidad que tiene el organismo para defenderse frente a sustancias extrañas, organismos patógenos y células cancerosas.

Tipos de Inmunidad Inespecífica

  • Las barreras de entrada, como la piel y las mucosas.
  • La inflamación o respuesta inflamatoria. Unas proteínas del plasma denominadas sistema de complemento destruyen las bacterias. Las células asesinas son un tipo de linfocitos especializados en la destrucción de células cancerosas.
  • La inmunidad específica se basa en la capacidad de los organismos para activar de forma específica frente a cada agente patógeno.

Vacunación y Tipos de Inmunidad Generada

Define vacunación y explica los tipos de inmunidad generada.

La vacunación consiste en introducir en un organismo virus muertos ante los cuales el organismo produce linfocitos de memoria.

  • Inmunidad activa: cuando el organismo produce anticuerpos contra un antígeno una vez que ha estado en contacto con él.
  • Inmunidad pasiva: es necesario aportarlos, fabricados por otro organismo.

Sanidad en los Países Pobres

¿Cómo es la sanidad en los países pobres?

Carecen de sistemas sanitarios estructurados, de medicamentos e incluso de las más mínimas condiciones que aseguren agua potable o un sistema de alcantarillado.

Brecha 10/90

Explica qué es la brecha 10/90.

Del total del gasto mundial en investigación, desarrollo e innovación, el 90% se dedica a las enfermedades que afectan a los países desarrollados. El 10% restante es el que se dedica a las enfermedades que afectan al tercer mundo y que representan el 90% del total.

Niveles de Atención en el Sistema Sanitario

Explica en qué niveles de atención se organiza nuestro sistema sanitario.

La atención primaria se presta en los centros de salud y la atención especializada se presta en los hospitales y otros centros especializados.

Entradas relacionadas: