La Épica: Orígenes, Características y Contexto Histórico en la Edad Media
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
La Épica: Orígenes, Características y Contexto Histórico
Orígenes de la Épica
En la antigua Grecia, existieron hombres dedicados al relato oral: los **Aedos** o **Rapsodas**, quienes recitaban historias en versos acompañados de instrumentos de cuerda. Estas historias tenían como protagonistas a **héroes** y **dioses**. El término "épico" proviene de *epos*, que significa "palabra, verso o recitado". Con este nombre se designan los relatos que narran las acciones realizadas por un héroe. Con el tiempo, esta literatura de transmisión oral comenzó a registrarse de forma escrita.
Características de la Épica
El protagonista, un **héroe**, posee cualidades extraordinarias. Las acciones heroicas reflejan los ideales sociales, vinculando el origen y el destino de un pueblo. Se exalta el vigor físico, la destreza militar, el linaje y el honor. El héroe debe superar numerosos cambios imprevistos que ponen a prueba su temple, permitiendo así que se manifiesten sus características heroicas.
Movimientos Culturales y la Transmisión del Conocimiento
El acceso a la lectura y la escritura era un privilegio reservado a unos pocos, generalmente intelectuales o clérigos, quienes se dedicaban a la conservación de textos religiosos y contenido filosófico. El pueblo, en su mayoría analfabeto, difundía su tradición cultural de forma oral.
Juglares
Los **juglares** entretenían al pueblo en plazas y lugares históricos, recitando versos acompañados de música o mímica. A cambio de sustento diario, difundían relatos heroicos.
Trovadores
Los **trovadores** eran nobles que, en el marco de torneos o competencias musicales, componían e interpretaban sus propias poesías de contenido amoroso en lengua romance. A diferencia de los juglares, no vivían de esta profesión y consideraban la composición como una expresión de su ideal de caballero.
La Edad Media y la Épica
Siglos que Abarca y Visión del Hombre
La Edad Media abarca desde el siglo V hasta el siglo XV. La visión del mundo predominante era **teocéntrica**, donde Dios era el centro de todo.
Aspecto Social
Los países europeos se poblaron de castillos y monasterios. Artesanos, comerciantes y campesinos instalaban sus viviendas alrededor del castillo. La estructura social de esta época se representa en forma piramidal.
Manifestaciones Culturales
Se produjo un retroceso cultural en los pueblos europeos occidentales. La arquitectura, la pintura y la escultura estaban destinadas a rendir culto a Dios. A partir del siglo XI, comenzó a registrarse un verdadero despertar de las artes y las letras.
Aspecto Político
Feudalismo
Los reyes compensaban a sus mejores guerreros entregándoles tierras llamadas **feudos**. La debilidad de los reyes permitió a los condes y marqueses transformarse en verdaderos señores de sus feudos, ejerciendo gran autoridad.
El Cristianismo
España fue conquistada por los musulmanes y se reorganizó el Imperio de Occidente con el apoyo de la Iglesia.