La Épica Latina: De Virgilio a Lucano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Virgilio

Obra: Eneida, donde narra las aventuras de Eneas, desde la caída de Troya hasta su asentamiento en Italia. Se caracteriza por glorificar a la familia de los Julia (Julio César, Octavio Augusto).

Características:

  • Poema nacional romano, con un sentimiento de superioridad y exaltación de los valores nacionales y de la propia supremacía.
  • Escrito en hexámetros, en imitación de Homero (recuerda a la Odisea y la Ilíada).
  • Estilo límpido y estructurado, con gran dramatismo en los momentos cumbre.
  • Enaltece los sentimientos de piedad y religión.
  • Inserta recursos y tonos literarios dramáticos y líricos.
  • Poema erudito, producto del estudio de fuentes y modelos literarios.

Ovidio

Obra: Metamorfosis, de carácter épico-mitológico. Se contaban mitos de transformaciones.

Características:

  • Narración cronológica.
  • El amor es el gran protagonista, aunque acaba en tragedia.
  • Elaboración retórica, barroca, con gran fantasía.
  • Dioses sensuales y frívolos, humanizados.
  • Lengua sin arcaísmos, rica en imágenes.

Lucano

Obra: Farsalia, de carácter épico-histórico, escrita en hexámetros. El tema principal es la guerra civil entre César y Pompeyo.

Características:

  • Obra histórica que renuncia a elementos míticos.
  • Ausencia de dioses, los hechos se explican de forma racional.
  • Poema dedicado a Nerón.
  • Tres héroes: César, Pompeyo y Catón.

Entradas relacionadas: