Enzimas, proteínas y su estabilidad termodinámica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
1) La fijación de la xilosa con la enzima hexoquinasa se produce:
R: Un engaño para que aumente la velocidad de hidrólisis del agua.
2) El exceso de ingesta de proteínas puede producir:
R: Hiperactividad del sistema inmunológico y disfunción hepática.
3) En la enfermedad “scrapie”, las lipoproteínas están asociadas con:
R: La glucoproteína.
4) Compuesto usado para el diagnóstico de la artritis reumatoide:
R: La Citrulina.
5) La taurina:
R: Se origina de la descomposición de metionina y cisteína.
6) La estabilidad termodinámica en el plegamiento proteico es:
R:
7) Enzimas que no poseen actividad:
R: Zimógeno
8) Una característica de la prolina es que:
R: Su grupo amino no es primario.
9) En la inhibición competitiva:
R: Se reduce la velocidad de reacción sin cambio en la velocidad máxima.
10) Descubridor de las enzimas digestivas
R: Northrop
11) En la desnaturalización proteica, el cambio de la solubilidad puede provocar:
R: Precipitación proteica
12) Un tetrámero significa:
R: Presencia de cuatro cadenas.
13) Molécula regeneradora de ATP en músculos:
R: Metionina
14) Cuando hablamos de vida media de una proteína nos referimos a:
R: Tiempo de degradación del 50%
15) Las enzimas que son degradadas más rápidamente son consideradas metabólicamente como:
R:
16) La urea es una substancia que puede desplegar las proteínas por:
R:
17) La cubierta proteica de un virus está constituida por:
R: Capsides en forma icosaedricas.
18) En condiciones de substrato saturante y concentraciones de enzima variable a pH y T constante el producto obtenido:
R: Ira en incremento.
19) La estructura plegada final de una proteína es mas estable debido a:
R:
20) Cuando se usan los recíprocos en la ecuación de la actividad enzimática, el nombre de la expresión es:
R: Michaelis-Menten
21) Un zimógeno en teoría es:
R: Una proenzima.
22) La oxitócina tiene la facultad de promover la secreción láctica y es una molécula de tipo. Peptido que al liberarse en el organismo induce contracciones en el parto y promueve secreción láctica:
R: Oxitocina
23) Una característica importante cuando una proteína se desnaturaliza es:
R: Que no afecta los enlaces peptídicos.
24) La hemoglobina y la mioglobina fue determinada estructuralmente por:
R: Peruts
25) Una de las finalidades del recambio proteínico es:
R: Protección celular por acumulación de proteínas anómalas.
26) La estabilidad termodinámica en el plegamiento proteico es:
R: No uniforme debido a que hay fluctuaciones en el proceso de plegamiento.