Enzimas y Metabolismo Oxidativo: Conceptos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Enzimas

1. El efecto catalítico de las enzimas se explica porque disminuyen la energía de activación.
2. Una característica de una reacción enzimática es que requiere de bajas concentraciones de enzima.
3. Los parámetros cinéticos Vmax y Km de una enzima, respecto a un determinado sustrato, en presencia de un inhibidor competitivo, experimentan se mantiene la Vmax y aumenta la Km
4. La cinética de Michaelis-Menten se aplica a todas las enzimas monoméricas.
5. La velocidad de una reacción enzimática se puede medir a través de -dS/dI o dP/dI
6. Una característica de toda enzima es que tienen al menos un sitio catalítico.
7. La importancia de la gráfica de Lineweaver-Burk es permitir determinar los parámetros cinéticos de la enzima.
8. Las coenzimas son moléculas que participan activamente en la catálisis.
9. Las izoenzimas son isoformas de una enzima que catalizan la misma reacción.
10. El estado estacionario de una reacción enzimática se puede presentar como dES/dI=0
11. El sitio activo de una enzima se caracteriza por: ser el sitio donde ocurre la catálisis, está formado por residuos de a.a. de la enzima, los residuos de a.a. del sitio activo se encuentran distantes uno del otro y ser denominado sitio catálitico.
12. La constante de Michaelis-Menten es: igual a una concentración de sustrato cuando la velocidad es igual a un medio velocidad máxima, una medida de la afinidad de la enzima por el sustrato, una constante que relaciona a todas las constantes de velocidad involucradas en la reacción y un parámetro cinético.
13. Se denomina complejo multienzimático a la asociación de enzimas que catalizan reacciones diferentes y sucesivas en una ruta metabólica.
14. La proenzima-zimogeno son equivalentes.
15. Es causal de un incremento de la actividad de ciertas enzimas en el suero, la muerte.
16. Es causal de una disminución de la actividad de ciertas enzimas en el suero, enfermedades crónicas.


Metabolismo Oxidativo

1. Las moléculas de AcetilCoA que entran en el ciclo de Krebs provienen de piruvato.
2. A partir de una molécula de AcetilCoA se generan en el ciclo de Krebs: 3NAD, 1GTP, 1FADH2, 2CO2.
3. La enzima PEPcarboxilakinasa cataliza la reacción anaplerótica propia de las células hepáticas.
4. La transformación de piruvato a AcetilCoA es catalizada por un complejo multienzimático y ocurre en el interior de la mitocondria.
5. Los intermediarios del ciclo de Krebs que tienen un rol anabólico son alfa-cetoglutarato, oxalacetato y succinil-CoA.
6. Una de las enzimas reguladoras del ciclo de Krebs es la isocitrato deshidrogenasa.
7. La función de las lanzaderas glicerol fosfato y malato aspartato es traslocar poder reductor desde el citoplasma a la mitocondria.
8. En el ciclo de Krebs, a partir de una molécula de AcetilCoA se producen 12 ATP.
9. La cadena transportadora de electrones se encuentra ubicada en la membrana interna de la mitocondria.
10. El aceptor de electrones en la cadena transportadora de electrones es el oxígeno molecular.
11. La síntesis de ATP se asocia a los siguientes complejos de la cadena respiratoria: I, III y IV.
12. La síntesis de ATP vía fosforilación oxidativa disminuye y/o no se produce en presencia de un desacoplador.
13. La molécula 2,4-dinitrofenol es un inhibidor de la fosforilación oxidativa.

Entradas relacionadas: