Envejecimiento: Definición, efectos y patologías comunes en personas mayores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

¿QUÉ ES EL ENVEJECIMIENTO?

- No todas las personas mayores son iguales

Algunos mayores tienen un nivel funcional de una persona de 30 años

Otros necesitan asistencia continuada para actividades básicas

- Envejecimiento saludable

Entornos adaptados a las personas mayores

Adecuar los sistemas de salud a las personas mayores

Ver a las personas mayores como son y comprender su situación


ENVEJECIMIENTO DE ÓRGANOS

Afectan a estructura de órganos Provocan limitación funcional por descenso de actividad celular del organismo

- S.cardiovascular

Degeneración del miocardio y vasos sanguíneos.

Hipertensión arterial

- S.respiratorio

Cambios en pulmones que afectan a;

Ventilación (ins/exp de aire)

Dificultando la renovación de O2 y eliminación de CO2

- A. locomotor

Pérdida masa muscular (disminución de fuerza)

huesos: descenso progresivo de densidad ósea

Articulaciones: cambios degenerativos a nivel cartílago articular

- S.nervioso

Encéfalo reduce su volumen y peso

Aumento compensatorio de corteza cerebral


EFECTOS DEL ENVEJECIMIENTO

- Aspectos sociales

Cuentan las actitudes y acciones de la sociedad en la que el individuo vive y envejece

(Viudez, Economía, Dependencia, Apoyo familiar, Ocio y recreación, Barreras arquitectónicas, Dolores y enfermedades, Experiencias personales, Estereotipos de la vejez, Relaciones con familia y amigos)

- Aspectos psicológicos

A cierta edad se produce un deterioro psicológico

Se verán influenciados por la salud física, nivel social y capacidad intelectual.

- Cambios sensoriales

Necesitan una mayor intensidad de las señales para poder percibir el estímulo

Trastornos, medicamentos, enfermedades pueden influir en la pérdida de los sentidos

Necesitan mayores estímulos y revisiones médicas periódicas


PATOLOGÍAS MÁS COMUNES EN PERSONAS MAYORES

El envejecimiento conlleva aparición de patologías de carácter degenerativo, suelen asociarse a los cambios involutivos fisiológicos

Diabetes

Grupo de enfermedades o síndromes metabólicos caracterizados por la aparición de hiperglucemia secundaria a defectos de la secreción de insulina, de la acción de la insulina o de ambas

DM Tipo II, Resistencia a la acción de la insulina, déficit de secreción o de ambas, Constituye el 90% de las personas con esta patología, Comienza con más de 40 años o edades avanzadas, Suelen ser personas con sobrepeso u obesidad; sedentarismo, Aparece de forma asintomática, Tratamiento: dieta+fármacos, No existe autoinmunidad contra la célula Beta pero sí una resistencia a la insulina

Osteoporosis

Disminución de masa ósea debida a la pérdida de minerales y colágeno

Reducción del grosor cortical+pérdida en el no de trabúcalas en el hueso esponjoso

(Déficit de vitamina D para la absorción del calcio, Fragilidad ósea, Elevado riesgo de fractura, Aplastamientos vertebrales con dolor, Asintomática hasta la aparición de la fractura)

Artrosis

Degeneración del cartílago articular

Producida por sobrecarga mecánica y favorecida por factores metabólicos, endocrinos (obesidad), hereditarios e inflamatorios

Síntomas (Dolor mecánico, Rigidez articular, Limitación de movilidad, Pérdida de función)

Entradas relacionadas: