Envases y Embalajes: Tipos, Funciones y Materiales Clave para la Logística
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Definición de Embalaje
El embalaje es el material utilizado para servir de envoltorio y protección a las mercancías, facilitando su transporte al permitir agrupar varios paquetes en un solo bulto.
Características del Embalaje
- No tiene una forma concreta: Es un material que se adapta al producto y lo envuelve.
- Debe contener, agrupar y proteger los productos en sus respectivos envases, por lo que el embalaje se suele utilizar para agruparlos.
- Su aplicación principal es facilitar el transporte en las mejores condiciones de seguridad para el producto.
Diferencia entre Envase y Embalaje
Aunque a menudo se confunden, envase y embalaje son conceptos distintos. Son objetos diferentes, tanto en su composición como en su forma y en los materiales que se utilizan. Lo que tienen en común es que ambos cumplen la función de proteger el producto.
Tipos y Funciones de Envases y Embalajes
La clasificación de envases y embalajes se puede realizar en función de diferentes criterios. Desde el punto de vista de la gestión de existencias, su clasificación depende de las funciones que cumplen:
Tipos de Envases y Embalajes por Función
Envases Primarios
También llamados envases de venta o de unidad de consumo. Este envase forma parte del producto, ya que sin su utilización el producto no se podría comercializar. Por ejemplo: las botellas para el aceite.
Envases Secundarios
También llamados envases colectivos. Son aquellos envases diseñados para constituir una agrupación de un número determinado de unidades a la venta. Pueden separarse del artículo sin que este pierda ninguna de sus características. Por ejemplo: cajas que contienen cuatro o seis envases de leche.
Envases Terciarios (Embalajes de Transporte)
También llamados embalajes de transporte. Son envases diseñados para facilitar la manipulación y el transporte de varias unidades de venta o de varios envases colectivos con el objetivo de evitar su manipulación física y los daños que pudieran sufrir durante el transporte.
Funciones Específicas de Envases y Embalajes
Funciones de Envases Primarios y Secundarios
- Conservar y proteger el producto, y facilitar su transporte y manipulación.
- Llamar la atención del consumidor y transmitir la imagen del fabricante.
- Proporcionar información al consumidor.
Funciones de Envases Terciarios o Embalajes
- Facilitar el agrupamiento de productos, optimizando el peso y el volumen.
- Proteger el producto durante el transporte.
- Facilitar información del propio embalaje y de las características del producto que contiene.
Materiales de Envases y Embalajes
- Vidrio: Es el material de envase más antiguo y se utiliza en forma de botella o tarro.
- Papel o Cartón: Sus principales ventajas son su escaso peso y su bajo coste.
- Metal: Los más utilizados son el aluminio y la hojalata.
- Compuestos Multicapa: Los envases formados por una capa de cartón y otra de aluminio se han generalizado para los alimentos.
- Plásticos: Sus características más importantes son la seguridad, la ligereza y el bajo coste.
- Madera: Se utiliza normalmente en los embalajes y los palés.