Envase, Empaque y Embalaje: Conceptos, Funciones y Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Conceptos Fundamentales de Envase, Empaque y Embalaje

¿Qué es un Envase?

Es un producto que puede estar fabricado en una gran cantidad de materiales y que sirve para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías en cualquier fase de su proceso productivo, de distribución o de venta.

Importancia del Envase

El envase es de suma importancia ya que es el artículo o material que se encuentra en contacto directo con el producto. Es lo que el consumidor tendrá en sus manos antes de estar en contacto directo con el artículo que ha comprado.

Funciones Básicas de un Envase

Las funciones principales son:

  • Función estructural
  • Función mercadológica o de comunicación

Función Estructural

Es aquella característica que permite que el envase y el embalaje cumplan aspectos de durabilidad y resistencia a la manipulación. Se trata entonces de que el envase proporcione al producto la seguridad de que podrá llegar a destino sin ningún tipo de alteración física o química.

Función Mercadológica o de Comunicación

La segunda función importante de los envases es la comunicación. A través de ella, las empresas ofrecen a sus clientes las características de sus productos, de manera tal que hacen atractiva su compra.

El Empaque

¿Qué es el Empaque?

El empaque es el contenedor de un producto, diseñado y producido para protegerlo y/o preservarlo adecuadamente durante su transporte, almacenamiento y entrega al consumidor o cliente final. Además, también es muy útil para promocionar y diferenciar el producto o marca, comunicar la información de la etiqueta y brindarle un plus al cliente.

El Embalaje

¿Qué es un Embalaje?

Este tiene la facilidad y la afinidad de agrupar a los envases y empaques cuando son objetos valiosos o pesados, lo cual facilita su manejo, almacenamiento, transporte y distribución.

Funciones del Embalaje

El embalaje permite agrupar varios productos en un solo bulto, para con ello, asegurar el producto para un fácil manejo y manipulación. La unificación ofrece muchas ventajas, entre ellas:

  • Permite un mejor marcado de los bultos.
  • Permite una mejor identificación de las mercancías.
  • Da mayor protección a los productos.
  • Facilita el almacenamiento.
  • Permite el ahorro de espacio en las bodegas.
  • Evita pérdidas y robos.
  • Facilita las maniobras de carga y descarga de los contenedores.

Materiales Típicos para Envases y Embalajes

Los materiales más comunes para la fabricación de envases y embalajes son:

  • Madera
  • Plástico
  • Vidrio
  • Cartón
  • Textil
  • Metal
  • Papel

Ejemplos de Envases y Embalajes por Material

Madera

Utilizada para bandejas, huacales, cajas, tarimas. Es una de las materias primas más importantes empleadas en los embalajes para el transporte, especialmente en países en desarrollo.

Plástico

Se utilizan bolsas de plástico de película sólida para el transporte de químicos, fertilizantes, así como para algunos productos agrícolas. Las películas plásticas se utilizan en algunos contenedores para protección climática de algunas mercancías.

Fibras Textiles

De este material se fabrican sacos, bolsas, redes, lazos. Se dividen en 2 grupos:

  • Sintéticas (sacos, redes, lona)
  • Naturales (algodón, lana)

Factores que Determinan la Estabilidad de los Productos

Algunos factores que determinan la estabilidad de los productos son:

  • Microorganismos
  • Macroorganismos
  • Gases
  • Humedad
  • Olores
  • Tiempo
  • Temperatura
  • Luz
  • Radiaciones

Características del Embalaje de Plástico

Es uno de los materiales más comúnmente utilizados, debido a su resistencia, ligereza y alta protección frente a factores externos.

Entradas relacionadas: