Enunciados con sujeto predicado verbo y adjetivo calificativo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 12,42 KB
1)definición:
a)La
Oración es la unidad mínima de comunicación, de sentido completo, que presenta
Como forma más perfecta e independiente la unidad de sujeto más predicado.
b) Elsujeto es el elemento de laoraciónque concuerda ennúmeroy persona con elverbo
. c) Elpredicadoes la parte de una oración que forma, junto con el sujeto, los aspectos
Básicos de la oración. Se ve qué es lo que hace y acerca de qué.
d) Elverbo es
Laparte de la oraciónocategoría léxicaque expresa acción o movimiento, existencia, consecución,
Condición o estado del sujeto; semánticamente expresa unapredicacióncompleta.
E) Se denominasufijo a
Un tipo demorfemaoafijoque se agrega después dellexema,
Raíz o tema de unapalabra.
F) Lospronombres sonpalabrasomorfemascuyoreferenteno es fijo sino que se determina en relación con otras que
Normalmente ya se han nombrado. G)conectivos; son palabras
Que utilizamos para enlazar otras palabras y conectar las oraciones y párrafos es un texto. Los conectivos se clasifican según
la función que cumplen en la oración. Por ejemplo, unir ideas.
H)prefijo: El término latino “praefixus”, que puede traducirse
Como “sobre puesto”, es la palabra de la que deriva el actual “prefijo” que
Ahora vamos a proceder a analizar. En concreto, aquella se encuentra conformada
Por dos partes diferenciadas: “pre”, que es equivalente a “antes”, y el verbo
“figere”, que es sinónimo de “fijar”
I) los relacionantes son elementos lingüístico que
Sirven de nexo entre diferentes partes de un texto.2) elementos de
La oración: sujeto-predicado-verbo-complemento.
3)tipos de sujetos y predicados:
a)tipos de
Sujetos:
:aparece expresamente en laoración
B)sujeto Tácito, Omitido, Implícito o Elíptico
: se omite por sobreentenderse
Tipos de predicados:
Predicado verbal:
Es cuando el verbo expresa
El comportamiento del sujeto. Estos verbos pueden ser: juega, trabaja, salta,
Llora, etc.--
Predicado nominal:
Es cuando el sustantivo, adjetivo o participio que sigue al
Verbo copulativo (ser o estar) califica, clasifica o identifica al sujeto.
4)Las partes
(complementos) que podemos encontrar en un sujeto son:
·El Núcleo (N): es generalmente un
Sustantivo, el más importante en el sujeto. Concuerda en número y persona con
El verbo núcleo.
·El Modificador: es un adjetivo o artículo, que se une
Directamente al núcleo del sujeto y concuerda en género y número con el núcleo
Del sujeto.
·C.Del Nombre: es un modificador
Introducido por una preposición.
·Aposición: Es una palabra o grupo de palabras
Que generalmente va entre comas y que equivale semántica y sintácticamente al
Núcleo, es decir que significa lo mismo que el núcleo y puede reeplazarlo como
Núcleo del sujeto. Ocupa el segundo lugar en el sujeto.
·Nexo: es una palabra que une en un mismo
Nivel a dos estructuras (núcleos o complementos) de igual valor
Modificadores: Modificadores
Del núcleo del sujeto
Modificador directo (MD) o Atributo (AT): es un
Adjetivo o artículo que modifica directamente al núcleo.
Modificador indirecto (MI) o Complemento
Preposicional del Sustantivo (CPS): se une al núcleo mediante una preposición.
Para su análisis se divide en subordinante (la preposición) y término (todo lo
Que pertenece al MI y no es preposición).
Aposición (AP.) o Construcción Comparativa (CC):
Repite el significado del núcleo, va siempre entre comas.
----------------------------------------------------------------------
Modificadores del núcleo verbal
Objeto directo (OD): Responde a las preguntas ¿qué
Cosa + verbo? O ¿a quién + verbo?. Se lo puede reemplazar por los pronombres
Lo, la, los, las.
Objeto indirecto (Oí): Responde a las preguntas
¿para quién + verbo? O ¿a quién + verbo? Se lo puede reemplazar por los
Pronombres le o les.
Circunstanciales: Indican las circunstancias en
Que se desarrolla la acción
Se clasifican en Se reconocen con la pregunta
C. De lugar ¿Dónde + verbo?
C. De tiempo ¿Cuándo + verbo?
C. De modo ¿Cómo + verbo?
5) sintagmas:
1 .
SINTAGMA NOMINAL (SN)
: Llamamos SN a un grupo de palabras
Que se articulan alrededor del sustantivo, que es el núcleo de este sintagma. 2.
SINTAGMA PREPOSICIONAL (SPREP)
: Es el único sintagma que no toma el nombre de su Núcleo, se llama así porque va introducido por una preposición 5.SINTAGMA VERBAL (SV)El SV es, junto con el SN, constituyente inmediato de la oración. Está formado por El verbo –que es el núcleo y que, por tanto, le da nombre al sintagma- 3.Sintagma Adverbial.