La Entrevista: Tipos, Estructura y Aplicaciones en Investigación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La Entrevista en la Investigación Social

Definición: Técnica que en investigación social nos proporciona mejor información sobre las personas.

Tipos de Entrevista

Hay dos tipos de entrevistas: según el grado de estructuración, la directividad y el número de participantes.

Según el grado de estructuración

La entrevista podrá ser estructurada o no estructurada.

Entrevista estructurada

Se suele realizar a través de un formulario previamente preparado y normalizado. El entrevistador interroga oralmente manteniendo en todo momento una postura neutral.

Este tipo de entrevista puede ser abierta o estructurada no secuenciada.

  • Entrevista abierta: preguntas abiertas permitiendo que la persona entrevistada pueda expresarse con sus propias palabras.
  • Entrevista estructurada no secuenciada: se puede alterar la secuencia de las preguntas en función de cómo discurra la entrevista, lo que facilita una mayor naturalidad y flexibilidad.
Entrevista no estructurada

Se caracteriza porque es totalmente abierta y flexible. Este tipo de entrevista parte de preguntas abiertas que generalmente no responde a ningún estándar o secuencia formal previa, de modo que permite a la persona entrevistada contestar con sus propios términos.

Destacan tres modalidades de los cuales vemos dos: focalizada y clínica.

  • Entrevista focalizada: se parte de una lista de interrogantes previos buscando aquello que se quiere averiguar a través de preguntas concretas y precisas.
  • Entrevista clínica: suele centrarse en las motivaciones, actitudes y los sentimientos.

Según el grado de directividad

Se puede diferenciar entre entrevista dirigida y no dirigida.

Entrevista dirigida

En la entrevista dirigida la persona que entrevista marca la línea que seguirá la entrevista con pautas establecidas anteriormente fijando los temas que se trataran. Parte de una serie de cuestiones planteadas por la investigadora adaptándolas al ritmo y al contexto de interacción y diálogo.

Este tipo de entrevistas ha de realizarse de forma distendida y coloquial.

Entrevista no dirigida

Esta entrevista permitirá al individuo expresar con libertad sus pensamientos, sus actitudes y sus opiniones.

Para realizar entrevistas de este tipo se tendrá que tener mucha experiencia poseyendo habilidades estimuladoras de la comunicación como los gestos.

Según el número de participantes

Según el número de participantes la entrevista puede ser individual o en grupo.

El objetivo de la entrevista en grupo es facilitar la recogida de datos en un contexto social.

Entradas relacionadas: