Entrevista personal en profundidad: definición, técnicas y beneficios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
¿Qué es la entrevista personal en profundidad?
Se define como una interacción dinámica de comunicación en la que intervienen dos personas: el entrevistador y el entrevistado, bajo el control del entrevistador. El entrevistador interactúa con un individuo y lo alienta a expresar libremente sus ideas sobre el tema o producto.
¿Qué es la entrevista de pseudocompra?
Es una técnica donde el entrevistador se presenta en una empresa como cliente potencial. Su comportamiento es el de un comprador normal, aunque debe actuar de forma premeditada, haciendo comentarios que son estímulos para el vendedor y prestando gran atención a sus respuestas para redactar un informe completo al salir de la empresa.
Nombra las distintas técnicas proyectivas y explica brevemente 2 de ellas.
Las distintas técnicas proyectivas son:
- Técnica de asociación: Son pruebas proyectivas basadas en la presentación de un estímulo inductor (palabras) ante el cual el sujeto debe responder con sus asociaciones inmediatas. Destaca el test de asociación de palabras.
- Test de complementación: Se pide a los participantes que completen una situación de estímulo incompleta, presentando frases inacabadas que requieren completar.
¿Qué tipo de información recogen las encuestas?
Mediante encuestas se recopila información sobre:
- Comportamiento del comprador o cliente: Conductas pasadas, recientes o habituales, incluso acciones previstas en un futuro próximo.
- Actitudes: Predisposición de las personas ante una marca, un servicio o una empresa. Actitudes y motivaciones que pueden explicar en gran medida determinados comportamientos.
- Características del entrevistado: Atributos demográficos o socioeconómicos en el caso de personas o familias, y características de las empresas en el caso de ser la unidad básica de la información.
7 diferencias entre preguntas abiertas y cerradas
Las preguntas abiertas no tienen una respuesta predefinida, lo que permite al entrevistado responder libremente. En una entrevista personal, se anota literalmente la respuesta. El inconveniente es que la respuesta es más lenta y el análisis más complejo. Por otro lado, las preguntas cerradas ofrecen opciones de respuesta predefinidas. La ventaja es que simplifican la respuesta, pero pueden forzarla. Pueden ser de selección simple o múltiple.
10 escalas de Likert
Se solicita al entrevistado que indique su grado de acuerdo o desacuerdo con una serie de afirmaciones relacionadas con los atributos de marcas, servicios o empresas. El procedimiento de aplicación es el siguiente:
- Se generan numerosos enunciados o afirmaciones relacionados con los atributos del producto o servicio.
- Para cada enunciado se establecen categorías de posibles respuestas, incluyendo una posición neutral que indica indiferencia.
- La escala se depura y perfecciona mediante pruebas con un pequeño número de personas entrevistadas, eliminando enunciados redundantes o que aportan poco a la valoración final.