Entrenamiento de Fuerza, Resistencia y Flexibilidad: Preguntas y Respuestas Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB
Preguntas y Respuestas sobre Entrenamiento Físico
1. Pulsaciones en el Método Continuado Armónico
En el método continuado armónico, las pulsaciones deberían oscilar entre 140 y 160 pulsaciones por minuto.
2. Métodos para Entrenar la Flexibilidad
Existen dos métodos principales para entrenar la flexibilidad:
- Estáticos: Implican mantener una posición de estiramiento durante un período prolongado.
- Dinámicos: Involucran movimientos controlados a través de un rango completo de movimiento.
3. Masa y Aceleración en el Entrenamiento de Fuerza Máxima
Para entrenar la fuerza máxima, se utiliza una masa (carga) alta y una aceleración (velocidad de movimiento) nula o muy baja.
4. Parámetros Clave en los Ejercicios
Los parámetros más importantes al realizar ejercicios son la masa y la aceleración.
5. Músculos del Tren Inferior
El grupo muscular del tren inferior incluye:
- Cuádriceps
- Glúteos
- Isquiotibiales
- Abductores
6. Repeticiones Ideales en Ejercicios de Fuerza
El número ideal de repeticiones para un ejercicio de fuerza generalmente se encuentra entre 8 y 12 repeticiones.
7. Método de Entrenamiento: Circuito
El método de entrenamiento en circuito es una opción muy efectiva.
8. Parámetros para Mejorar la Fuerza
Los dos parámetros clave a considerar al realizar ejercicios para mejorar la fuerza son la masa y la aceleración.
9. Intensidad Óptima para la Resistencia Aeróbica
La intensidad óptima para el entrenamiento de la resistencia aeróbica se sitúa entre el 60% y el 85% de la frecuencia cardíaca máxima.
10. Conceptos Básicos de las Sesiones de Fuerza
Los conceptos básicos de las sesiones de fuerza incluyen:
- Repeticiones
- Series
- Tiempo de recuperación
11. Métodos Estáticos Correctos
Los siguientes métodos estáticos son correctos:
- Estiramientos
- FNP (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva)
- Estiramientos con tensión activa
12. Método Interválico
El método interválico es un tipo de entrenamiento en el que se alternan esfuerzos intensos (75%-90% de la frecuencia cardíaca máxima) con períodos de recuperación.
13. Masa en la Fuerza Máxima
La masa en el entrenamiento de fuerza máxima puede ser muy alta o máxima.
14. Entrenamiento en Pirámide
El entrenamiento en pirámide consiste en el aumento o disminución progresiva de la carga, al mismo tiempo que se disminuyen o aumentan las repeticiones, respectivamente.
15. Intensidad Mínima de Entrenamiento
Para realizar un entrenamiento con intensidad, nunca se debe bajar de 120 pulsaciones por minuto (ppm).
16. Duración de las Series Cortas
Las series cortas tienen una duración de 50 a 200 metros.
17. Mejora de la Salud Cardiovascular
Para mejorar la salud cardiovascular, se deben practicar actividades que mejoren la resistencia aeróbica.
18. Parámetros en el Entrenamiento Continuado
Los parámetros clave en una sesión de entrenamiento continuado son el tiempo y la intensidad.
19. Frecuencia del Entrenamiento de Fuerza
Una pauta para el entrenamiento de fuerza es una frecuencia de 2 veces por semana.
20. Frecuencia Cardíaca en Fondo o Endurance
La frecuencia cardíaca aproximada en un fondo o endurance debe ser de 120-150 ppm.
21. Sistemas de Entrenamiento para la Capacidad Aeróbica
Los sistemas de entrenamiento para la capacidad aeróbica incluyen, por ejemplo, una carrera de 10 km o una sesión dirigida en el gimnasio.
22. Nivel de Aceleración en Fuerza Explosiva
El nivel de aceleración en el entrenamiento de fuerza explosiva debe ser alto o máximo.
23. Resistencia Máxima como Referencia
La resistencia máxima sirve como referencia para planificar las cargas de un entrenamiento.
24. Tipos de Entrenamientos en Pirámide
Los entrenamientos en pirámide pueden ser ascendentes (aumentando la carga y disminuyendo las repeticiones) o descendentes (disminuyendo la carga y aumentando las repeticiones). Ambas opciones son correctas.
25. Ventajas del Trabajo en Circuito
Las ventajas de trabajar en circuito incluyen:
- Evitar el descanso entre series.
- Alternar grupos musculares.
26. Definición de una Serie
Se considera que se ha realizado una serie cuando se han completado entre 10 y 15 repeticiones del mismo ejercicio.
27. Producción de Ácido Láctico
El ácido láctico se produce principalmente cuando se trabaja entre el 90% y el 100% de la intensidad máxima.
28. Frecuencia Cardíaca en el Trabajo de Potencia
La frecuencia cardíaca aproximada cuando se trabaja la potencia debe estar entre 150 y 180 ppm.
29. Ejecución Correcta de Planchas
Las planchas se deben realizar manteniendo una posición recta y la cabeza alta.
30. Trabajo en una Carrera de 10 km
En una carrera de 10 km, se trabaja principalmente la capacidad aeróbica.