Entrenamiento de fuerza, flexibilidad y velocidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Fuerza

La fuerza es la tensión que puede desarrollar un músculo contra una resistencia.

Tipos de fuerza

  • Fuerza máxima: movilizar una carga máxima, sin tener en cuenta el tiempo empleado en ello.
  • Fuerza resistencia: fuerza no máxima durante un espacio de tiempo prolongado.
  • Fuerza explosiva: carga no máxima en el menor tiempo posible.

Métodos de entrenamiento de la fuerza

Autocargas

Realizamos ejercicios con el propio peso corporal, en un número que varía según el nivel de entrenamiento del sujeto.

Sobrecargas

Añadimos peso externo además del propio.

Circuitos

Normalmente un circuito utiliza ejercicios de autocargas y sobrecargas ligeras, organizados respetando el principio de alternancia.

Consideraciones en el trabajo de fuerza

  • Antes de realizar un buen calentamiento.
  • Trabajar de forma equilibrada todos los segmentos del cuerpo.
  • Trabajar de forma simétrica.
  • Mantener la curvatura natural de la espalda en cada ejercicio.
  • Al levantar pesos, acercarlos lo más posible al cuerpo y con las piernas flexionadas.
  • Principio de progresión.

Flexibilidad

Capacidad que nos permite realizar los movimientos en su máxima amplitud, fundamental tanto para la práctica deportiva como para nuestra salud.

Factores que influyen en la flexibilidad

  • Sexo.
  • Edad.
  • La temperatura del músculo.

Consideraciones en la flexibilidad

  • Debe ir precedido de un buen calentamiento.
  • Los ejercicios de flexibilidad se deben realizar de forma suave y durante un tiempo prolongado.
  • Lo más importante es la continuidad y la regularidad.

Importancia de la flexibilidad

  • Deformaciones posturales.
  • Aumento de lesiones.
  • No efectuar la técnica correcta.

Velocidad

Capacidad de realizar un movimiento o un conjunto de movimientos en el menor tiempo posible.

Tipos de velocidad

  • Velocidad de reacción.
  • Velocidad de desplazamiento.

Preparación para el entrenamiento de velocidad

Debido a que la velocidad viene dada genéticamente, es una cualidad difícil de mejorar y que requiere una gran dedicación.

Para mejorarla, prestar la máxima atención y concentración, trabajar sobre distancias y esfuerzos cortos y realizar pocas repeticiones.

Entradas relacionadas: