Entrenamiento de la Capacidad y Potencia Anaeróbica Láctica y la Velocidad en Deportes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
De la Capacidad Anaeróbica Láctica
Tiene tolerancia a la acidez y por eso puede continuar la contracción muscular un determinado tiempo. El poder realizar esfuerzos grandes depende de la capacidad de amortiguación que depende de sustancias como el bicarbonato plasmático, la hemoglobina y las proteínas del plasma sanguíneo.
El objetivo de este entrenamiento es aumentar dichas sustancias tamponadoras.
De la Potencia Anaeróbica Láctica
El objetivo es elevar la velocidad de la glucólisis anaeróbica mediante tres condiciones: el contenido del glucógeno, la cantidad de los enzimas glucolíticos y la activación de dichos enzimas.
Tipos de Tests
- Test de Cooper
- Test de los 5 minutos
- Test de Course Navette
- Test de Balke
- Test de Conconi
- Test del Escalón de Harvard
- Test de Burpee
Velocidad. Tema Siguiente.
Cualidad física que permite realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo.
Reacción
Respuesta en menor tiempo. Hay simple siempre misma respuesta y compleja varía la respuesta. Depende de características del estímulo, tipo de reacción, edad, sexo, fatiga zona cuerpo, estatura y calentamiento. Para trabajarla haremos: incrementar situaciones que se pueda encontrar el atleta, poner situaciones desconocidas, variar volumen y velocidad del móvil, acortamiento de distancia entre excitante y receptor.
Desplazamiento
Recorrer distancia en menor tiempo, varias fases: reacción, aceleración máxima, velocidad máxima y resistencia a velocidad. Depende de: calentamiento, coordinación, potencia muscular, porcentaje de fibras rápidas, elasticidad, resistencia, edad, sexo, factores de orden técnico. Tiene cuatro fases:
- Reacción
- Aceleración que se trabaja con ejercicios de fuerza máxima, de fuerza-velocidad y de velocidad específica
- Velocidad pura que es un entrenamiento de coordinaciones, ejemplo: skiping, carreras de salida lanzada, con cambio de ritmo, carreras con ayudas de aparatos de antigravitación
- Resistencia a la velocidad con carreras más largas que las de competición, con cambio de ritmo y método intensivo por repeticiones
Frecuencial
Acíclica
Un solo movimiento a gran velocidad.
Cíclica
Varios movimientos a gran velocidad.
tos a gran velocidad.