Como entran y salen de las plantas las sales minerales y el agua
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB
1.El alimento de las plantas
Las plantas no toman alimentos procedentes de otros organismos
El agua y las sales minerales
Tanto el agua como las sales que lleva disueltas entran en la planta Por las raíces atravesando la pared de los finísimos pelos Absorbentes
-el dióxido de carbono
Entra en la planta por unos pequeños orificios que recubren las Hojas y que se llaman estomas
2.La transformación del Alimento en nutrientes:la fotosíntesis
-la materia orgánica se fabrica en las hojas
Las plantas fabrican sustancias orgánicas en sus órganos verdes Sobre todo en las hojas y solo si se encuentra expuesta a la luz,las Fabricación de materia carbonada u orgánica y eso se llama Fotosíntesis
-sustancias inorgánicas sirven
Materia prima,son el dióxido de carbono el agua y las sales minerales
-órganos fotosintéticos como
Las hojas expuestas a la luz sus células tienen mucho cloroplastos
Orgánulos que contienen un pigmento,la clorofila que da color verde a
Las plantas
-¿por que es necesaria la luz?
La luz es la fuente de energía que utilizan las plantas para Elaborar susutancias orgánicas ricas en energía a partir de Sustancias inorgánicas por eso se llama fotosíntesis
La fotosíntesis libera oxígeno
La elaboración de materia orgánica que sucede durante la Fotosíntesis va acompañada de liberación de oxígeno al medio Externo
3.El transporte en el interior De la planta
Se elabora en las hojas debe llegar a otras partes de la planta que No pueden hacer la fotosíntesis como los frutos o las raíces eso es Posible por que hay un transporte en el interior de la planta
-savia bruta
Se llama savia bruta al líquido formado por agua y sales minerales Absorbido por las raíces del suelo o el agua y que circula hacia las Hojas la circulación de la sabia bruta se realiza por vasos leñosos Una gran parte del agua transportada en la savia bruta sale al Exterior a través de los estomas este proceso se llama transpiración
-savia elaborada
Es un líquido viscoso rico en sustancias orgánicas que circula Desde las hojas hacia diversos órganos de la planta los conductos Por los que circula la savia elaborada se denomina tubos liberianos
4.Las plantas también Respiran
Las plantas respiran y en ellas este proceso se acompaña del mismo Intercambio de gases que en los animales
-el intercambio de gases
Al respirar las plantas toman oxígeno del medio y expulsan dióxido De carbono con la fotosíntesis las plantas incorporan dióxido de Carbono y expulsan oxígeno y las plantas respiran tanto como en la Luz como en la oscuridad.
-la circulación de los gases respiratorios
El oxígeno del aire o el que se haya disuelto en el agua puede Penetrar por todas partes de la planta pero lo hace a través de los Estomas de las hojas
5.¿que es en realidad Respirar?
¿para qué sirve el oxigeno?
La combustión de una sustancia orgánica produce dióxido de carbono Y solo es posible si hay oxígeno en el aire que les rodea en las Mitocondrias ocurre un proceso similar respiración celular
-la materia orgánica se degrada y se transforma en sustancias Inorgánicas como el dióxido de carbono y el agua
-se consume oxígeno
-se libera energía contenida en las sustancias orgánicas en forma De calor pero la mayor parte puede ser utilizada por las células Pero la moyor parte puede ser utilizada por las células para la División celular
6.Diferentes órganos Colaboran en la nutrición
Las hojas:
intercambian gases
Con el medio a través de los estomas tanto los gases de la
Respiración como los de la fotosíntesis y expulsa vapor de agua
Mediante la transpiraciónlas
Hojas hacen la fotosíntesis
El tallo:
transporta savia
Bruta por los tubos leñosos y la savia elaborada por los liberianos
También hace la fotosíntesis
La raíz:
absorbe el agua las
Sales minerales la raíz también realiza funciones de transporte y
De almacenamiento de reservas
7.Dos formas diferentes de Nutrición
-nutrición autótrofa las
Plantas las algas y algunas bacterias son capaces de captar energía
De la luz solar y en la fotosíntesis elaborar los nutrientes
Orgánicos que necesitan para mantenerse vivos se llaman organismos
Autótrofos
-nutrición heterótrofa los
Animales los hongos los protozoos y muchas bacterias poseen
Nutrición heterótrofa necesitan incorporar materia orgánica ya
Elaborada por otros seres vivos se denominan organismos heterótrofos