Entradas, producción, acontecimientos fortuitos y retroalimentacion
Clasificación de la producción:
PRIMARIA
Es aquella que se realiza a partir de un producto en el estado que la naturaleza lo provee.
SECUNDARIA
Es aquella que parte de un producto obtenido en una faz anterior.
TERCIARIA
Esta representada por los servicios que se prestan.
Sistema de producción:
INSUMOS (entrada): O sea los recursos humanos materiales y los bienes físicos.
ACTIVIDADES (proceso): De transformación que intervienen en el proceso industrial o de conversión.
CONTROL:
Cumplimiento de las actividades realizadas con el plan aprobado
RESULTADOS:
Bienes o servicios (productos) que se originan en la actividad de producción
TIPOS DE EMPRESAS:
COMERCIALES:
Se venden productos en el mismo estado en que se adquieren.
INDUSTRIALES:
Los productos son adquiridos para su transformación en otros distritos.
NATURALES:
Productos que surgen de la naturaleza por medio de su utilización directa o transformación a través del tiempo.
SERVICIOS:
Productos o prestaciones que tienen poca o ninguna representación física.
Adquisición de tecnologías:
Propia:
Es la tecnología que se introduce internamente en la propia empresa debido a las investigaciones realizadas en la misma y aplicada en sus respectivos procesos
Adquirida:
Es común adquirir tecnología a terceros que la han desarrollado en procesos mas importantes y más complejos
CONTRATOS:
Contrato de licencia:
El contrato de licencia es aquel por el cual una persona titular de uno o varios derechos de la propiedad industrial autorizan su uso a cambio de una retribución.
Contrato de cesión:
En este caso el titular del derecho de propiedad industrial, en vez de autorizar su uso enajena el mismo a cambio de un determ precio
Contrato de Know-how
Significa “como hacer” se entiende como los conocimientos y experiencia de orden técnico, comercial y de economía de una empresa.
Contrato de asistencia técnica:
similar al Know-how pero existiendo una comunicación reciproca y continua entre las partes.
Gestión de producción:
Esta gestión abarca la actividad de elaboración de bienes y/o servicios necesarios para alcanzar los objetivos establecidos por la dirección.
La gestión de producción interacciona con la gestión de comercialización.
Gestión de producción como sistema. Factores productivos:
Se puede concebir internamente como un sistema que incluye los siguientes:
A) Entrada
B) Transformación productiva
C) Resultados (bienes o servicios)
D) Acontecimientos fortuitos
E) Retroalimentación
Etapas de la producción:
Planeamiento:
es la etapa previa a la producción. Es el primer paso y en él el gerente del área debe determ. El Nº de unidades de producción. Debe hacerlo con la mejor calidad y al menor costo posible.
Presupuesto de producción
Es la valorización de las unidades a producir en función de los costos que se determinen. El proceso de llevar las unidades de producción a unidades valorizadas en pesos se denomina presupuestacion
Gestión
En la etapa de operación se ejecutan los planes previstos, de ahí la importancia de una buena planificación. Toda salida del plan por imprevisión suele generar mayores costos y por lo tanto, menores ganancias posibles.
En esta etapa se ajusta las compras necesarias que no hayan sido realizados anteriormente para aprovisionarse y mantener en stock.
Control:
El control es el conjunto de procesos que realiza la empresa para garantizar el cumplimiento de la planificación de la producción en cuanto a las cantidades previstas y a la calidad de los productos o servicios.
Stock de inventarios. Procesamiento de movimientos de stock
El sistema de información de stock, denominado sistema de inventarios, es el que se encarga de las existencias de insumos, de productos intermedios y de productos finales que tiene la empresa. En esa tarea lo que hace es registrar sus movimientos de entrada y salida y las cantidades que tiene. El propósito del sistema de información de los stocks es conocer la existencia de productos terminados, materias primas o productos intermedios.
Tipos de inventarios:
Inventario de materias primas: Las materias primas son los ingredientes o insumos que forman el producto final.
La forma exacta de las materia primas depende del proceso de producción y, si la producción es estándar, es factible predetermin