Entornos Organizacionales y Sistemas: Impacto y Componentes Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Cadena de "Medios a Fines" y Conceptos Relacionados
La cadena de "medios a fines", mejor denominada cadena "fines-objetivos-metas", describe cómo el logro de objetivos de menor nivel contribuye progresivamente al alcance de metas de mayor envergadura. Esta cadena representa una red integrada de objetivos organizacionales, donde los objetivos de nivel superior se conectan con los de menor nivel, que actúan como medios para su consecución.
- Centros de poder: Son grupos dentro de la organización que coordinan esfuerzos, los dirigen hacia el logro de fines y objetivos, conforman la estructura y los procesos de trabajo, y se preocupan por aumentar la eficiencia.
- Desplazamiento de fines: Ocurre cuando no hay coincidencia entre el fin real y el fin establecido de una organización.
- Racionalidad limitada: Las personas no poseen todas las respuestas ni todas las opciones al tomar decisiones.
Ambientes Organizacionales: General, Específico y Percibido
Las organizaciones operan en diferentes entornos que influyen en su funcionamiento y toma de decisiones:
- Ambiente general: Impacta a todas las organizaciones de manera relativamente equitativa. Los administradores deben monitorearlo, ya que cambios aparentemente lejanos pueden afectarlas. Se compone de:
- Sistema sociocultural: Formas de ser, sentir y actuar de la sociedad.
- Sistema legal: Poderes del Estado que rigen los comportamientos sociales mediante leyes.
- Sistema económico: Medios para la producción y distribución de bienes y servicios.
- Sistema tecnológico: Desarrollo tecnológico que modifica las formas de pensar y producir.
- Sistema político: Leyes, normas u ordenanzas que regulan la producción y distribución.
- Variables demográficas: Recursos humanos de la sociedad.
- Variables sociológicas: Estructura social y movilidad que determinan la naturaleza de la organización social.
- Recursos naturales: Disponibilidad de recursos y condiciones climáticas.
- Ambiente específico: Afecta el día a día de la organización. Incluye componentes de alto impacto directo, como clientes, proveedores, competidores, distribuidores, el Estado y la evolución tecnológica. Es específico porque impacta de diferentes maneras a cada organización.
- Ambiente percibido: La información del ambiente es interpretada por los administradores a través de procesos perceptivos y cognoscitivos. Estas interpretaciones influyen en las decisiones que afectan las características internas de la organización. Es información real, filtrada por la mente humana.
Las diferencias entre estos ambientes radican en la interpretación y aplicación que el decisor realiza a partir de su percepción.
Ejemplos de Impacto Ambiental
- Ambiente específico: Una empresa productora de alfajores depende de un proveedor de dulce de leche. Un retraso en la entrega debido a un problema de fondos (cheque rechazado) en la tesorería de la empresa productora, causado por un cliente que no realizó un depósito, ilustra un problema interno originado en el ambiente específico.
- Ambiente general: Una empresa productora de plásticos, ubicada junto a un río que contamina, se ve obligada a modificar el tratamiento de sus residuos debido a nuevas normativas y controles municipales. Este cambio es impulsado por una modificación en el sistema político y legal del ambiente general.
Organizaciones como Sistemas Sociotécnicos Abiertos (Kast y Rosenzweig)
Según Kast y Rosenzweig, las organizaciones son sistemas sociotécnicos abiertos integrados por varios subsistemas interrelacionados. Algunos ejemplos son:
- Objetivos y valores: Incluye la filosofía, la forma de ver las cosas, los valores y los objetivos generales de la organización.
- Técnico: Abarca todo lo relacionado con la transformación de insumos en productos y servicios. Por ejemplo, en un banco se relaciona con la actividad financiera, mientras que en una escuela se vincula con el proceso de enseñanza.