Entorno Empresarial: Factores Clave y Análisis Estratégico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

El Entorno General

Concepto: El marco global o conjunto de factores y circunstancias del medio externo que rodea a la empresa, que tienen una influencia significativa en la estructura empresarial. Estos factores no pueden controlarse por parte de la empresa (son estados de naturaleza) y son idénticos para todas las empresas de un determinado país o ámbito geográfico, a las que afecta por igual. Por ejemplo, una ley laboral que regula las indemnizaciones por despido afecta por igual a todas las empresas del país, las cuales habrían de respetarla igualmente con independencia del sector al que pertenezcan.

Factores del Ámbito General (Factores PEST)

Derivan del sistema socioeconómico y son los siguientes:

  1. Factores políticos-legales.
  2. Factores económicos.
  3. Factores socioculturales.
  4. Factores tecnológicos.

Análisis del Entorno General (El Análisis PEST)

Porter analiza el entorno general a través del estudio de las cuatro dimensiones del análisis PEST: político-legal, económico, sociocultural y tecnológico. Este análisis ofrece un diagnóstico de las influencias del entorno a través de la identificación de los factores o variables que influyen sobre la organización a través de las cuatro dimensiones PEST. Para analizar estas variables, se suele constituir un registro gráfico que recoge el Perfil Estratégico del Entorno. Para cada uno de los factores en cada una de las cuatro variables PEST, se define su nivel de influencia sobre la empresa, desde muy negativo a muy positivo, constituyendo una gráfica.

El Entorno Específico

Concepto: Es el conjunto de factores y circunstancias que concurren en un mismo sector de actividad y afectan únicamente a este conjunto de empresas que tienen esas características comunes, y forman el sector o industria. Por lo tanto, el entorno específico se refiere al sector de actividad al que pertenece la empresa, y es diferente en cada sector. La estructura de un sector viene definida por el número y tamaño relativo de las empresas, la presencia o ausencia de barreras de entrada y salida, las características de sus productos en cuanto a homogeneidad o diferenciación, la tecnología disponible para las empresas, los costes de producción… (ej: sector de hostelería en Almería)

Factores del Ámbito Específico

Según Porter, son:

  1. Proveedores y suministradores.
  2. Clientes o consumidores.
  3. Competidores.
  4. Competidores potenciales, cuya amenaza depende de la existencia de “barreras” de entrada al mercado.
  5. Amenaza de los “productos sustitutivos”.
  6. Los intermediarios o distribuidores.

Análisis del Entorno Específico: Las 5 Fuerzas de Porter

El análisis de las “5 fuerzas” es un medio para identificar los factores que pueden influir sobre el grado de competencia en una industria y que, por tanto, pueden ayudar a los directivos a identificar la base de la estrategia competitiva.

CUADRO

Entradas relacionadas: