Entendiendo la Unión Europea: Estructura, Funciones y Impacto
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
La Unión Europea: Orígenes y Evolución
28 miembros, en 1958 (Bélgica, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo y Alemania) firman en París el Tratado de la CECA de 1951. España se adhiere el 12 de junio de 1985, formalizando su adhesión en 1986. El Acta Única Europea se firma en febrero de 1986 en Luxemburgo. El Tratado de la UE (Maastricht) se firma en febrero de 1992. El 1 de enero de 1999, la moneda entra en circulación en 11 países. La UE se simboliza con 12 estrellas, la 9ª sinfonía de Beethoven y el 9 de mayo como Día de la UE, bajo el lema "Unidad en la diversidad".
Instituciones Clave de la UE
El Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo es elegido por los ciudadanos de la UE cada 5 años. Actualmente cuenta con 785 miembros de los 27 estados miembros, aunque se reducirá a un máximo de 736. Los diputados se organizan en 7 grupos políticos europeos, no en bloques nacionales. La Secretaría General se encuentra en Luxemburgo, las sesiones plenarias en Estrasburgo y las comisiones en Bruselas.
Funciones principales:
- Aprobar leyes de la UE.
- Ejercer control democrático.
- Gestionar el presupuesto.
El Consejo de la UE
El Consejo de la UE es la principal instancia decisoria de la UE, compuesto por un ministro de cada gobierno nacional. Cada ministro, con su firma, puede comprometer a su gobierno.
Funciones principales:
- Aprobar las leyes.
- Coordinar las políticas económicas.
- Concluir acuerdos internacionales.
El presupuesto es aprobado conjuntamente por el Consejo y el Parlamento. La presidencia del Consejo es rotatoria cada 6 meses, y cada país se hace cargo por turno. Los votos por país se ponderan según la población.
La Comisión Europea
La Comisión Europea es independiente de los gobiernos nacionales. Elabora propuestas para nuevas leyes que presenta al Parlamento y al Consejo, actuando como el brazo ejecutivo de la UE. Está compuesta por Comisarios. Cada 5 años se renueva la Comisión. Su sede está en Bruselas y Luxemburgo.
Funciones principales:
- Derecho de iniciativa legislativa.
- Ejecución del presupuesto de la UE.
El Tribunal de Justicia de la UE
El Tribunal de Justicia fue creado en 1952 por la CECA. Su sede está en Luxemburgo y su función es garantizar que la legislación de la UE se interprete y aplique correctamente. Está compuesto por un juez de cada estado miembro.
El Tribunal de Cuentas Europeo
El Tribunal de Cuentas Europeo fue creado en 1975, con sede en Luxemburgo. Su función es comprobar que los fondos de la UE se recaudan y utilizan adecuadamente.
Otros Comités y Organismos
- Comité Económico y Social Europeo: Órgano consultivo que representa a distintos sectores de la vida económica.
- Comité de las Regiones: Órgano consultivo que representa a entes regionales y locales de la UE.
- El BCE (Banco Central Europeo): Trabaja con los bancos centrales de los países de la UE.
- El BEI (Banco Europeo de Inversiones): Financia proyectos de inversión.
El Derecho Comunitario
El Derecho Comunitario es el conjunto de normas y disposiciones jurídicas de la UE.
- Reglamentos: De aplicación en toda la UE.
- Directivas: Requieren la armonización de las legislaciones de los países miembros.
- Decisiones: Obligatorias para los destinatarios concretos.
- Recomendaciones: Textos de orientación no obligatorios.
Fondos Europeos
Los Fondos Europeos apoyan la cohesión económica, social y territorial.
- FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional): Ayuda al desarrollo de las regiones deprimidas.
- FSE (Fondo Social Europeo): Principal instrumento financiero para el empleo.
- Fondo de Cohesión: Refuerza la cohesión social.
Ventajas e Inconvenientes de la UE
Ventajas
- Acceso a fondos europeos.
- Facilitación del comercio internacional.
- Libertad de viajes dentro de la UE.
- Cambio de moneda facilitado (Euro).
- Cooperación en ámbitos políticos y económicos.
- Programa Erasmus+ para la movilidad estudiantil.
Inconvenientes
- Pérdida de soberanía nacional.
- Mayor competencia en el mercado de trabajo.
- Posible desviación del comercio.
- Potencial para procesos inflacionarios.
- Límites impuestos por las regulaciones de la UE.
EURIBOR
El Banco Central Europeo (BCE) tiene como objetivo garantizar la estabilidad de los precios para evitar la inflación. El EURIBOR es el tipo de referencia hipotecario que se publica cada día y refleja el tipo de interés promedio al que los bancos se prestan dinero entre sí.