Entendiendo el Trastorno del Espectro Autista (TEA): Heterogeneidad, Comorbilidades e Impacto en el Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Los síntomas del TEA son muy heterogéneos. Por ello, la intervención temprana es fundamental. La propia severidad del trastorno es uno de los principales aspectos que influye en la forma en que los síntomas se manifiestan. Hay presencia de alteraciones comórbidas que influyen en la heterogeneidad del TEA, como:

  1. La discapacidad intelectual (el 70% de las personas con TEA tienen discapacidad intelectual). El TEA junto con discapacidad intelectual es más grave, y es difícil determinar cuál es el origen.
  2. Las dificultades de lenguaje (10-30% de las personas con TEA tienen dificultades de desarrollo del lenguaje).
  3. El TDAH es la segunda comorbilidad psiquiátrica más prevalente. Ambos presentan déficit en funciones ejecutivas, en parte debido a las alteraciones neurobiológicas.

Otras comorbilidades son:

  1. Trastorno obsesivo compulsivo.
  2. Trastorno del estado de ánimo.
  3. Problemas de conducta.

El TEA es más frecuente en hombres que en mujeres, con un ratio de 4/1, aunque ahora se habla más de una proporción de 3/1. Las alteraciones genético-biológicas afectan más a los hombres. Las proporciones varían en función del cociente intelectual, incrementándose en mujeres a medida que disminuye el CI.

Importancia de la edad

Los niños pequeños suelen presentar mayor severidad que con la edad se va reduciendo, especialmente en conductas restringidas y repetitivas. Algunos mejoran a los 6 años, mejoran si se interviene bien y con intervención temprana. Una buena capacidad intelectual, habiendo desarrollado lenguaje funcional a los 5 años y menos severidad de síntomas, parece ser un buen predictor para un mejor desarrollo funcional y adaptativo. A pesar de que mejoren con la edad, los logros personales y funcionales que tienen son reducidos: pocos viven de manera independiente, la mitad no llegan a trabajar y apenas tienen amigos o relaciones íntimas.

Importancia de los apoyos recibidos

Es crucial la importancia de los apoyos recibidos y de las oportunidades que se les ofrezcan de aprendizaje, desarrollo y participación social – tipo de apoyo disfrutado y compromiso y apoyo de su entorno social. Un ejemplo de esto es cómo la intervención temprana especializada en primera infancia aumenta las competencias y disminuye los síntomas a corto y largo plazo en la mayoría de los niños con TEA.

Debate sobre el Síndrome de Asperger

Existe un debate sobre el síndrome de Asperger sobre la inteligencia fría y la ausencia de deficiencias estructurales de lenguaje. En el DSM-IV, el síndrome de Asperger estaba en una categoría aparte, aunque en el DSM-5 ha cambiado y forma parte del Autismo. También se ha debatido sobre si el Asperger está dentro del TEA de alto funcionamiento. Los investigadores decían que no había que separar Asperger y TEA.

Entradas relacionadas: