Entendiendo el TDAH y el Trastorno Negativista Desafiante: Síntomas y Criterios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
A. Criterios Diagnósticos (Debe cumplir 1 ó 2):
- Seis (o más) de los siguientes síntomas de desatención han persistido por lo menos durante 6 meses con una intensidad que es desadaptativa e incoherente en relación con el nivel de desarrollo:
- Desatención
- No presta atención suficiente a los detalles o incurre en errores por descuido en las tareas escolares, en el trabajo o en otras actividades.
- Tiene dificultades para mantener la atención en tareas o en actividades lúdicas.
- Parece no escuchar cuando se le habla directamente.
- No sigue instrucciones y no finaliza tareas escolares, encargos, u obligaciones en el centro de trabajo.
- Tiene dificultades para organizar tareas y actividades.
- Le disgusta o es renuente en cuanto a dedicarse a tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido.
- Extravía objetos necesarios para tareas o actividades.
- Se distrae fácilmente por estímulos irrelevantes.
- Es descuidado en las actividades diarias.
- Hiperactividad
- Mueve en exceso manos o pies, o se remueve en su asiento.
- Abandona su asiento en la clase o en otras situaciones en que se espera que permanezca sentado.
- Corre o salta excesivamente en situaciones en que es inapropiado hacerlo.
- Tiene dificultades para jugar o dedicarse tranquilamente a actividades de ocio.
- Habla en exceso.
- Impulsividad
- Precipita respuestas antes de haber sido completadas las preguntas.
- Tiene dificultades para guardar turno.
- Interrumpe o se inmiscuye en las actividades de otros.
B. Algunos síntomas de hiperactividad-impulsividad o desatención que causaban alteraciones estaban presentes antes de los 7 años de edad.
C. Algunas alteraciones provocadas por los síntomas se presentan en dos o más ambientes.
D. Deben existir pruebas claras.
E. Los síntomas no aparecen exclusivamente en el transcurso de un trastorno generalizado del desarrollo, esquizofrenia u otro trastorno psicótico, y no se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental.
Tipos de TDAH:
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo combinado.
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo con predominio del déficit de atención.
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo con predominio hiperactivo-impulsivo.
Trastorno Negativista Desafiante (TND)
Patrón recurrente de comportamiento negativista, desafiante, desobediente y hostil que dura al menos 6 meses.
- A menudo se encoleriza e incurre en pataletas.
- Discute con adultos.
- Desafía a los adultos o rehúsa cumplir sus demandas.
- Molesta deliberadamente.
- Acusa a otros de sus errores.
- Es susceptible o fácilmente molestado.
- Colérico o resentido.
- Rencoroso o vengativo.
- Baja autoestima, labilidad emocional, baja tolerancia a la frustración.
- Son frecuentes los conflictos con padres, profesores y compañeros.
- Es más prevalente en entornos en los que el cuidado del niño queda perturbado por la sucesión de distintos cuidadores o en familias en las que las prácticas educativas son muy duras, negligentes o incoherentes.
- Su inicio es típicamente gradual y puede persistir durante los años, puede constituir el antecedente evolutivo del trastorno antisocial.
- No se cumplen los criterios de trastorno disocial, y si la persona tiene más de 18 años no se cumplen los criterios de trastorno antisocial.