Entendiendo TCP y UDP: Protocolos de Transporte de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

1. Introducción

La capa de transporte se encarga de proporcionar un transporte de datos confiable independientemente de las redes físicas.

  • Realiza un control de flujo extremo a extremo.
  • Establecimiento, mantenimiento y cierre de la conexión.
  • Control de errores.

La capa de red realiza una conexión host a host. La capa de transporte realiza una conexión proceso a proceso.

Puertos

Un puerto de red es una interfaz para comunicarse con un programa a través de una red. Es un número de 16 bits. Es por donde un proceso se comunica.

Tipos de puertos

  • Bien conocidos
  • Registrados
  • Privados o dinámicos

//triple apretón de manos: sirve para iniciar la comunicación TCP, el cuádruple de manos para finalizar.

FTP 21, HTTP 80, POP3

Protocolo TCP (Orientado a Conexión)

El protocolo orientado a la conexión es el protocolo que establece una conexión segura. Primero se traza como una especie de tubería para establecer la conexión, y una vez establecida, se empiezan a mandar los segmentos de forma segura. Los segmentos pueden tener un orden diferente entre origen y destinatario, aunque se estén refiriendo a lo mismo.

  • Garantiza la integridad del flujo de datos.
  • Orden.
  • Entrega.
  • Evita duplicados.
  • Evita congestión.

Utiliza puertos TCP.

Definición

Un protocolo TCP es uno de los principales protocolos de la capa de transporte del modelo TCP/IP. En el nivel de aplicación, posibilita la administración de datos que vienen del nivel más bajo del modelo, o van hacia él (es decir, el protocolo IP). Cuando se proporcionan los datos al protocolo IP, los agrupa en datagramas IP, fijando el campo del protocolo en 6 (para que sepa con anticipación que el protocolo es TCP). TCP es un protocolo orientado a conexión, es decir, que permite que dos máquinas que están comunicadas controlen el estado de la transmisión.

//TCP da soporte a muchas de las aplicaciones más populares de Internet (navegadores, intercambio de ficheros, clientes FTP, etc.) y protocolos de aplicación HTTP, SMTP, SSH y FTP.

La conexión entre dos extremos en el protocolo TCP

Las conexiones TCP se componen de tres etapas: establecimiento de conexión, transferencia de datos y fin de la conexión. Para establecer la conexión se usa el procedimiento llamado negociación en tres pasos (3-way handshake). Una negociación en cuatro pasos (4-way handshake) es usada para la desconexión. Durante el establecimiento de la conexión, algunos parámetros como el número de secuencia son configurados para asegurar la entrega ordenada de los datos y la robustez de la comunicación.

Protocolo UDP (No Orientado a Conexión)

Protocolo no orientado a conexión: éste es un método de comunicación en el cual el equipo remitente envía datos sin avisarle al equipo receptor, y éste recibe los datos sin enviar una notificación de recepción al remitente. Los datos se envían entonces como bloques (datagramas). UDP es un protocolo no orientado a conexión.

Definición

UDP es un protocolo de transporte sin conexión, es decir, permite la transmisión de mensajes sin necesidad de establecer ninguna conexión y, por tanto, sin garantías de entrega. Actúa simplemente como una interfaz entre los procesos de los usuarios de la red y el protocolo IP. Se utiliza en transmisiones rápidas que no necesitan seguridad en la transmisión.

Entradas relacionadas: