Entendiendo las Tasas de Interés: Factores Clave y Referencias Internacionales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
¿Cómo se Determinan las Tasas de Interés?
La tasa de interés real se determina dependiendo del balance entre la oferta y la demanda de fondos prestables de una economía.
La oferta de fondos prestables está dada básicamente por el ahorro que generan las unidades económicas. Si aumenta el ahorro de las mismas, se genera una mayor disponibilidad de fondos y cae la tasa de interés real de la economía.
El gobierno también influye en la tasa de interés real a través de la política fiscal y de la política monetaria.
Principales Tasas Internacionales
LIBOR (London Interbank Offered Rate)
Es la tasa a la cual los bancos toman préstamos de otros bancos en el mercado interbancario londinense. Es una de las tasas de referencia de corto plazo más utilizada por los inversores. Se utiliza como tasa para ajustar el pago de renta de bonos del gobierno y del sector privado, y también para el cálculo de las cuotas de los préstamos hipotecarios, personales y prendarios que otorgan los bancos.
Tasa de Fondos Federales de Estados Unidos
La tasa de fondos es el precio que se paga por el dinero en el circuito interbancario norteamericano por préstamos a un día (overnight). Es una tasa de interés libre, ya que no está regulada directamente por la Reserva Federal de EEUU.
Tasas de los Bonos del Tesoro de Estados Unidos
Son las tasas de retorno (TIR) o tasas de interés implícitas de los bonos emitidos por el Departamento del Tesoro de EEUU. Son tasas de interés de referencia tanto para la determinación del piso del costo de financiamiento en el mercado internacional de capitales.
Política Fiscal
La participación del sector público en el mercado de capitales a través de la emisión de deuda para financiar el déficit fiscal lleva a una caída de los precios de los bonos y, por lo tanto, a un incremento de sus retornos.
Política Monetaria
La Reserva Federal también puede influir en las tasas de interés implícitas de los bonos del Tesoro a través de las operaciones de mercado abierto (compra y venta de títulos públicos).
Expectativas de los Inversores
Las expectativas que los inversores forman con respecto a la inflación futura también afectan estas tasas, ya que un aumento de la inflación esperada genera una caída en el precio de los bonos e incrementa su retorno, movimiento que refleja el ajuste que hacen los agentes económicos para proteger el poder de compra al invertir en estos activos.
Los movimientos en las tasas de interés implícitas en los bonos norteamericanos afectan de manera determinante las condiciones de financiamiento de las economías emergentes.