Entendiendo las Suspensiones: Pasivas, Activas, Neumáticas e Hidráulicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Diferencias entre Suspensiones Pasivas y Activas

Las suspensiones activas ofrecen:

  • Eliminación del balanceo en curvas y cabeceo en frenadas.
  • Mayor confort para los pasajeros.
  • Mejor contacto de los neumáticos con la calzada.
  • Mejoras en el soporte de carga efectivo.

Suspensión Hidroneumática vs. Suspensión Convencional

La suspensión hidroneumática se diferencia de la convencional en que:

  • Permite controlar la altura del vehículo en todo momento.
  • El elemento elástico es un dispositivo basado en la acción de un gas presionado por un líquido en una esfera, en lugar de elementos mecánicos.
  • No utiliza amortiguador convencional.

Función del Acumulador de Presión en Suspensión Hidroneumática

El acumulador de presión tiene la función de acumular presión del líquido en caso de parada del motor para dar presión al circuito del freno.

Elemento Elástico: Suspensión Neumática vs. Hidroneumática

El elemento elástico no es igual en ambas suspensiones:

  • Hidroneumática: Una esfera accionada por un vástago unido a la rueda presiona el aceite, comprimiendo a su vez el gas dentro de la esfera.
  • Neumática: Un resorte se comprime al encontrar una irregularidad en el terreno, y un compresor introduce aire a presión para devolver el fuelle a su estado original.

Aumento de Altura en Suspensión Neumática

El aumento del nivel de altura de la carrocería en una suspensión neumática se realiza introduciendo aire comprimido en las balonas.

Mantenimiento de Altura en Suspensión Neumática

Para mantener la altura de la carrocería independientemente de la carga soportada, se suele utilizar una válvula reguladora de nivel accionada habitualmente por un sistema de varillaje unido al eje de la rueda.

Sensores en Suspensiones con Gestión Electrónica

Los sensores utilizados en suspensiones con gestión electrónica miden:

  • Velocidad del coche.
  • Ángulo de giro del volante.
  • Velocidad de giro del volante.
  • Recorrido del pedal del acelerador.
  • Presión de frenado.
  • Inclinación de la carrocería.
  • Velocidad cometida por el conductor.

Diferencias entre Suspensión Pilotada e Inteligente

  • Suspensión Pilotada: Permite que el conductor elija el modo de conducción deseado.
  • Suspensión Inteligente: Cambia de un modo a otro de manera automática en centésimas de segundo.

Limitaciones de la Unidad de Control en Suspensión Pilotada

En una suspensión pilotada, la unidad de control no puede modificar las variaciones bruscas de las relaciones del cambio de marchas.

Beneficios del Sistema de Suspensión con ESP

El sistema de suspensión con ESP (Programa Electrónico de Estabilidad) mejora el comportamiento en curvas modificando el tarado de los amortiguadores traseros para reducir el balanceo de la carrocería y estabilizar la trayectoria, retrasando el subviraje o sobreviraje sin intervenir los frenos.

Ventajas de la Amortiguación de Regulación Continua

Las ventajas de un sistema de amortiguación de regulación continua son:

  • La Unidad de Control Electrónico (UCE) determina la dureza del amortiguador en cada momento según la información que recibe de los sensores.
  • Endurece la suspensión limitando el balanceo.
  • Interactúa con el ESP.
  • Ofrece varios modos de amortiguación.

Diferencia entre Suspensión Hidroneumática e Hidroactiva

La diferencia principal radica en que, si el coche entra en una curva pronunciada, la suspensión hidroactiva pasa al estado firme y se bloquea el enlace hidráulico entre las esferas de un mismo eje. Esto frena el balanceo y aumenta la rigidez del aparato estabilizador.

Para evitar la flexibilidad de una hidroneumática, solo hay que variar la cantidad de gas a presión en la esfera. En una hidroactiva, hay que poner una esfera adicional y dos amortiguadores por eje, modificando el volumen del gas mediante unas válvulas que dejan pasar más o menos aceite.

Deshidratación del A/C en Suspensión Neumática

Es importante deshidratar el sistema de aire acondicionado en suspensiones neumáticas para evitar posibles problemas de corrosión y congelación de los elementos del sistema en caso de entrada de agua.

Sistema Regenerativo

Es un sistema por el cual el intercambio de humedad en el filtro deshidratador se produce entre el aire nuevo y el que sale del sistema, expulsando así la humedad del sistema.

Diferencias entre CDC y PDC

  • CDC (Continuous Damping Control): Depende del efecto de compresión del muelle, que viene comandado por una electroválvula. Tiene mayor sensibilidad.
  • PDC (Pressure Damping Control): Depende de la presión del resorte neumático y la modificación de la fuerza viene dada por una válvula proporcional. Consigue un comportamiento casi invariable con las oscilaciones.

Estructura Coaxial del Resorte Neumático

En la estructura coaxial del resorte neumático, estos pueden ir separados del amortiguador o bien pueden estar combinados con este formando un conjunto telescópico.

Tipos de Válvulas en Amortiguadores

En los amortiguadores se utilizan válvulas proporcionales.

Sensores de Nivel

Los sensores de nivel se ubican desde el eje o mangueta a la carrocería.

Entradas relacionadas: