Entendiendo la Suspensión Hidractiva: Funcionamiento y Componentes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Suspensión Hidractiva: Funcionamiento y Componentes
La suspensión hidractiva se caracteriza por ofrecer dos tipos de suspensión en una: una suspensión confortable y otra más rígida. Esta flexibilidad permite adaptarse a las condiciones de la carretera, proporcionando una conducción más suave o, cuando es necesario, una mayor firmeza para minimizar los esfuerzos de la carrocería en situaciones como golpes bruscos del volante, virajes cerrados o frenadas repentinas.
El sistema alterna entre los modos "confort" y "sport" mediante un calculador que procesa la información recibida por sensores y transmite las órdenes necesarias. La rigidez del balanceo se asegura mediante dos barras estabilizadoras. A diferencia de la suspensión hidroneumática, en curvas pronunciadas, el sistema hidractivo bloquea el enlace hidráulico entre las esferas de un mismo eje, frenando el balanceo y aumentando la rigidez.
Componentes del Sistema Hidractivo
Parte Eléctrica
La parte eléctrica del sistema (ver figura inferior) consta de captadores, un calculador con un programa preestablecido y una electroválvula del regulador SC/CAR.
Parte Hidráulica
La parte hidráulica utiliza el aceite a presión de la dirección, frenos y suspensión. Se compone de (ver figura inferior):
- Cilindro hidráulico delantero izquierdo (5): Une el brazo de suspensión delantero izquierdo y la barra estabilizadora.
- Cilindro hidráulico trasero derecho (6): Une el brazo de suspensión trasero derecho y la barra estabilizadora.
- Esfera (9): Proporciona elasticidad y se sitúa en la parte trasera central, formando conjunto con la electroválvula (7) y el regulador (10).
- Corrector (4): Comandado por bieletas, acciona los cilindros para mantener la carrocería en horizontal. Está fijado sobre el puente delantero.
- Acumulador de líquido (2): Para el propio sistema.
Estados de Funcionamiento
Firme
Cuando la electroválvula está alimentada, su eje se desplaza y obstruye la alimentación procedente del bloque electrohidráulico, liberando el retorno al depósito. La parte inferior del eje está bajo la presión del depósito, mientras que la parte superior está sometida a la presión de la esfera adicional. Esta diferencia de presiones libera la esfera adicional.
Elástico
El eje se desplaza por la acción del muelle, permitiendo el paso de fluido entre las suspensiones derecha e izquierda, de modo que la esfera adicional no se encuentra aislada.