Entendiendo el Sonido y la Audición: Proceso, Protección y Consejos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
El Proceso Auditivo
El proceso de audición es complejo e involucra varias partes del oído. A continuación, se describe el proceso paso a paso:
1. Los Sonidos y el Oído
El oído externo recoge las ondas sonoras y las dirige al canal auditivo, que las lleva hasta el tímpano, una cavidad al comienzo del oído medio. En el oído medio se encuentran los tres huesos de la audición: el martillo (o malleus), el yunque (o incus) y el estribo (o stapes).
El tímpano vibra y transmite las vibraciones a los tres huesos, que a su vez las llevan al oído interno. El oído interno está lleno de líquido y consta de la cóclea, con forma de concha de caracol, que se encarga de la audición, y tres canales semicirculares, con forma de arcos o bucles, llamados canales de equilibrio porque son responsables del equilibrio.
Cuando el hueso del estribo vibra, causa el movimiento del líquido dentro de la cóclea, que es detectado por células ciliadas muy delicadas y terminaciones nerviosas dentro del oído interno. Desde allí, la información viaja como impulsos eléctricos a lo largo del nervio auditivo principal al cerebro, que recibe el mensaje sonoro.
Glosario
- Oído externo: Outer ear
- Canal auditivo: Auditory canal
- Tímpano: Eardrum
- Oído interno: Inner ear
- Oído medio con huesos: Middle ear with bones
- Canales de equilibrio: Balance canals
- Martillo (o malleus): Hammer or malleus
- Yunque (o incus): Anvil or incus
- Estribo (o stapes): Stapes or stirrup
- Cóclea: Cochlea
- Nervio auditivo: Auditory nerve
- Sonido: Sound
- Lazo: Loop
Protección Auditiva
Pérdida de Audición por Ruido
La pérdida de audición debido al ruido es permanente, pero puede prevenirse. Aquí hay algunas formas de proteger tu audición:
- Baja el volumen cuando los sonidos sean demasiado fuertes.
- Alterna una actividad ruidosa con una tranquila.
- Usa protectores auditivos, como tapones para los oídos u orejeras, cuando estés expuesto a ruido excesivo.
- No te expongas al ruido durante demasiado tiempo.
- Hazte una prueba de audición por un audiólogo al menos una vez al año.
Gramática: Oraciones Condicionales
Las oraciones condicionales describen situaciones posibles y sus resultados. En situaciones reales, estaremos seguros de que algo pasará si alguien hace algo. Esta estructura tiene dos cláusulas separadas por una coma. En el condicional 1, la primera estará en presente simple y la otra en futuro.
Estructura:
CLAUSULA 1: If + presente simple
CLAUSULA 2: will / won't
Ejemplos:
- If I tell the truth, I won’t believe me.
- If they don’t pay, they won’t go to the mountains.
- If you drive faster, you will arrive early.
- If she doesn’t go, she’ll cook favorite food.
- If they eat all the ice cream, he will be sick.
- If you use this jacket, you won't have cold.
- If it rains, we’ll stay at home.
- If you have time, you go to the cinema.
- If she does not run, they will win the competition.
Vocabulario Adicional
- Opuesto a sonido bajo: high
- Sinónimo de tímpano: waves
- Examen auditivo: audiograms
- Dolor: pain
- Ruido: Noise
- Más allá de, superior a: beyond
- Ondas sonoras: Sound waves
- Cerebro: brain