Entendiendo la Socialización: Etapas, Agentes y su Impacto en la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Socialización: El Proceso de Integración Social

La socialización es el proceso mediante el cual una persona aprende e interioriza, a lo largo de su vida, los elementos socioculturales de su entorno. Estos elementos se integran en la estructura de su personalidad, influenciados por experiencias y agentes sociales significativos, permitiendo la adaptación al entorno social en el que vive.

Adquisición de la Cultura

La adquisición de la cultura es un proceso continuo, que abarca toda la vida de una persona. Sin embargo, la etapa más importante es la socialización primaria, que ocurre durante la infancia. Este proceso se basa en la aprehensión, es decir, la asimilación inmediata de los elementos socioculturales.

Componentes Clave de la Socialización

  • Integración en la personalidad: Interiorización de las pautas de comportamiento.
  • Adaptación al entorno: Las personas se integran en colectividades como la familia, la escuela y los grupos de iguales. La adaptación afecta a la persona a nivel biológico, afectivo y mental.

Tipos de Socialización

Socialización Primaria

Es la primera etapa que atraviesa el individuo en la niñez, a través de la cual se convierte en miembro de la sociedad.

Características de la Socialización Primaria:

  • La función de la familia es fundamental en este proceso.
  • Se interiorizan componentes afectivos, normativos y cognitivos.
  • Un clima emocional afectivo y estable es primordial para un buen proceso de socialización.

Socialización Secundaria

Es cualquier proceso posterior que introduce al individuo, ya socializado, a nuevos sectores del mundo objetivo de su sociedad.

Características de la Socialización Secundaria:

  • Presupone la realidad resultante de la socialización primaria, con la que debe encajar y lograr coherencia.
  • La afectividad ya no es primordial.

Conceptos Relacionados con la Socialización

Ciclo Vital

Son las etapas vitales culturalmente definidas. En gran medida, es una construcción social.

Grados de Edad

Son las divisiones admitidas en el ciclo vital.

Agentes de Socialización

Familia

Institución social que agrupa a los individuos en grupos cooperativos encargados de tener y cuidar a los niños.

Escuela

Organización que representa la confluencia física, espacial y temporal, del conjunto de normas, personal (administrativo, docente y discente), objetivos, procesos y prácticas de transmisión y aprendizaje del sistema educativo.

Grupo de Iguales

Grupo social compuesto de personas que tienen más o menos la misma edad, posición social e intereses comunes.

Medios de Comunicación de Masas

Medios de comunicación capaces de transmitir información de forma simultánea e impersonal a un gran número de individuos.

Función Socializadora de los Agentes

Familia:

  1. Es el agente más importante.
  2. Socialización continua y difusa.
  3. La atención es muy importante.
  4. Transmisión de un estatus social.

Escuela:

  1. Contacto con personas de distinto origen social.
  2. Aprendizaje del currículum oculto.
  3. Evaluación según parámetros impersonales.
  4. Reglas formales y rígidas.

Grupo de Iguales:

  1. No hay control de los adultos.
  2. Comparten inquietudes e intereses.
  3. No operan aislados.

Socialización Anticipada

Es el aprendizaje de las normas, valores o conductas sociales que tienen como objetivo alcanzar una determinada posición.

Entradas relacionadas: