Entendiendo el Sistema Financiero: Dinero, Mercados y Entidades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
El Sistema Financiero: Una Visión General
El **sistema financiero** es un conjunto de instituciones donde se reúnen diferentes oferentes y demandantes para llevar a cabo transacciones de dinero.
El Dinero y sus Funciones
El **dinero** es emitido por los estados y sirve de medida común para fijar el precio de las cosas y facilitar el intercambio de mercancías en el mercado.
Funciones del Dinero:
- Instrumento de cambio: El dinero es el medio de cambio aceptado por la sociedad.
- Medio de pago: El dinero es un instrumento aceptado por todos para el pago de las compras o deudas.
- Medida de valor: El valor de todos los bienes está expresado en dinero.
- Reserva de valor: El dinero es la forma más usual de mantener la riqueza económica.
Componentes del Sistema Financiero
El sistema financiero está compuesto por el conjunto de intermediarios entre los ahorradores y los inversores.
Objetivos del Sistema Financiero
- Captar los recursos financieros sobrantes de las economías domésticas, asegurándoles un interés por sus depósitos.
- Satisfacer las necesidades financieras de los inversores, exigiéndoles el pago de unos intereses.
Los Mercados Financieros
Funciones: Poner en contacto a los ahorradores con los inversores, fijar los precios de los activos financieros en función de su oferta y demanda, y proporcionar liquidez a los activos financieros.
Clases de Mercados Financieros
- Monetarios: Aquel en el que se negocia con dinero o activos en plazos inferiores al año.
- De capitales: Aquel en el que se negocian los activos financieros con vencimiento a largo plazo (L/P).
- Primarios: Son los mercados donde se crean los activos financieros emitidos por las empresas.
- Secundarios: Son aquellos en los que solo se intercambian activos financieros ya creados con anterioridad.
Composición del Sistema Financiero
- Entidades con función de dirección y control: Banco Central Europeo, Gobierno.
- Entidades financieras bancarias: Bancos privados, Cajas de ahorros.
- Instituciones financieras de intermediación versátil o de inversión: Sociedades de valores y agencias de valores.
El Banco de España: Funciones Clave
Política Monetaria
Es el conjunto de medidas para controlar las variaciones de la cantidad de dinero en circulación, persiguiendo la estabilidad.
El **coeficiente de caja** es un porcentaje de los depósitos recibidos por un banco que debe ser custodiado por el Banco de España (BE) para asegurar la liquidez de las entidades.
Política de Tipo de Cambio
Es la relación de equivalencia entre dos monedas, medida por la cantidad de euros que tenemos que entregar para comprar otra moneda.
Supervisión y Control
Funciones:
- Conceder y autorizar el registro de aquellas entidades que quieren ejercer como entidades de crédito.
- Establecer la normativa contable financiera.
- Ejercer el control y la inspección de las entidades de crédito.
Banca Privada y Cajas de Ahorros
Está constituida por todas aquellas instituciones que, con ánimo de lucro, se dedican al negocio bancario bajo la forma de sociedad anónima. Su principal actividad es recoger dinero de los ahorradores y entregarles un interés como contrapartida. Los bancos, con ese dinero recogido, dan préstamos a particulares y empresas, cobrándoles un interés superior al pagado.