Entendiendo el Shock: Tipos, Causas, Manifestaciones y Fases
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Shock: Estado de insuficiencia circulatoria global. Hay un descenso general de la presión de perfusión tisular, generando una isquemia generalizada muy intensa y rápida.
Tipos de Shock
Shock Cardiogénico (de origen cardíaco)
Disminución aguda y crítica del gasto cardíaco por una disminución de la precarga o por fracaso de la función contráctil del corazón. Causas:
- Disminución de la precarga por insuficiencia cardiaca derecha aguda o por taponamiento/compresión de las venas cavas.
- Fracaso de la contractilidad por insuficiencia cardiaca izquierda aguda, por infarto agudo de miocardio (lo más frecuente).
Shock Hipovolémico
Se produce cuando ha habido una pérdida de sangre y se disminuye la volemia, lo cual provoca que disminuya la precarga y haya una disminución aguda y crítica del gasto cardíaco. Causas:
- Hemorragias
- Quemaduras graves
- Traumatismos
- Deshidratación: vómitos, diarreas
Shock Vasogénico o Distributivo (alteración de la relación continente/contenido)
Los vasos dilatados, por diferentes causas, hacen que la sangre se estanque (disminuye la precarga), por lo que habrá una disminución aguda y crítica del gasto cardíaco. A su vez, los vasos dilatados disminuyen la resistencia periférica total, lo que da una disminución de la presión de perfusión tisular. Causas:
- Shock séptico: Sepsis, causa infecciosa.
- Shock anafiláctico: Sustancia mediadora.
- Shock neurógeno: Fracaso del centro cardiocirculatorio.
Manifestaciones del Shock
La disminución del gasto cardíaco produce una disminución de la presión arterial, con lo que también disminuye la perfusión de los tejidos, haciendo que se pongan en marcha los mecanismos compensadores que son: el sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA), la secreción de ADH y la activación del sistema simpático adrenal. Todo ello da lugar a:
- Hipotensión
- Oliguria
- Piel pálida, viscosa y fría
- Alteraciones de los niveles de consciencia
- Taquicardia
Fases del Shock
Shock No Progresivo
Es una etapa compensada en la que los mecanismos compensadores intentan aumentar el gasto cardíaco y que los tejidos estén bien perfundidos.
- Reacción simpático adrenal (secreción catecolaminas).
- Activación sistema RAA.
- Aumento de la secreción de ADH.
Shock Progresivo
Es una etapa no compensada, porque los mecanismos compensadores no son suficientes.
Hay una hipoperfusión que produce isquemia en los órganos y tejidos, provocando unos trastornos funcionales que derivan en lesiones.
Etapa Irreversible
Hay un daño tisular. Esta necrosis de las células del tejido hace que se liberen toxinas y provocan la intoxicación del organismo.