Entendiendo la Sensación, Percepción, Ilusiones y Alucinaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Definiciones Fundamentales

Sensación: Todo estímulo proveniente de uno de los cinco sentidos.

Percepción: Proceso organizador de los datos que reciben nuestros sentidos, influido por la experiencia, que nos permite captar objetos.

Teorías Principales

Teoría asociacionista: La sensación es más importante que la percepción.

Teoría de la forma (Gestalt): La percepción es más importante que la sensación.

Leyes de la Percepción (Gestalt)

1. Ley de la Constancia Perceptiva

La percepción tiende a corregir o evitar variaciones que puedan adquirir ciertos objetos en diversas circunstancias.

2. Ley de la Proximidad

Tendemos a integrar en una misma figura objetos próximos entre sí.

3. Ley de la Pregnancia (o Buena Forma)

Tendemos a completar la figura que está incompleta para darle una organización estable.

4. Ley de la Simplicidad

Tendemos a organizar los estímulos de tal manera que el resultado sea lo más simple posible.

5. Ley de Figura-Fondo

Naturalmente, tendemos a distinguir la figura del fondo de una imagen, dando importancia a la figura y dejando de lado el fondo.

6. Ley de la Semejanza

Tendemos a integrar en una figura objetos similares.

7. Ley de Contraste

Tendemos a destacar un elemento de una figura de acuerdo con la relación que tiene con los demás elementos del conjunto.

8. Ley de la Continuidad

Tendemos a integrar en una misma figura objetos que aparecen en sucesión continua.

Ilusiones

Ilusiones: Conocimiento deficiente de un objeto debido a una interpretación errónea de las impresiones sensibles.

Tipos de Ilusiones

  • Ilusiones físicas: Corresponden a interferencias o perturbaciones existentes en el medio físico.
  • Ilusiones fisiológicas: El engaño proviene de nuestra propia constitución orgánica.
  • Ilusiones psicológicas: El engaño se produce por el modo habitual que tenemos de reconocer las figuras.

Alucinaciones

Alucinaciones: Percepciones que se imponen a la conciencia en ausencia de estímulos. Falta el objeto o estímulo, o se producen percepciones que no guardan ninguna relación con los objetos presentes. Se presentan en sujetos con alteraciones de tipo paranoico o esquizofrénico.

Tipos de Alucinaciones

  • Alucinaciones elementales: Comprenden impresiones vagas, indefinidas y de escaso carácter objetivo: resplandores, zumbidos, manchas.
  • Alucinaciones complejas: Falsas percepciones de objetos, animales o personas; audición de palabras, etc.

Factores que Influyen en la Percepción

a) La Atención Voluntaria

Capacidad que poseen las personas de seleccionar intencionalmente determinados estímulos y prescindir de los demás.

b) El Interés

Inclinación particular del individuo a seleccionar ciertos estímulos. Incluye:

  • Las necesidades del momento
  • La afectividad
  • Las ocupaciones profesionales y gustos
  • Las aptitudes

Entradas relacionadas: