Entendiendo la Satisfacción de Necesidades: Proceso y Jerarquía de Maslow
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
II. Proceso de Satisfacción de la Necesidad
Para llegar a satisfacer una necesidad, seguimos todo un proceso que se manifiesta a través de los cuatro siguientes momentos:
Abraham Maslow
Abraham Maslow (Nueva York, 1908-California, 1970) fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista. En 1943 publicó la obra “Una teoría sobre la motivación humana” (A Theory of Human Motivation), con la que obtuvo gran notoriedad no sólo en el campo de la psicología sino también en el de la empresa. Y es que Maslow realizó una jerarquía de las necesidades humanas en cinco categorías que, en gran medida, ayudaban y ayudan a entender el comportamiento de los consumidores a la hora de decidir sus compras.
- 1. Necesidades básicas. Son las necesidades primarias y fundamentales para la subsistencia y reproducción de los seres humanos: comer, beber, descansar, evitar el dolor, dormir o practicar sexo.
- 2. De Seguridad. Salvaguardar la integridad física personal y de la propia familia, de tu cuerpo, del hogar, de tu dinero y bienes…
- 3. Sociales. Necesidad de ser aceptados socialmente en pareja, en familia, en el grupo de amigos, en los círculos sociales…
- 4. De estima. Necesidad de ser reconocidos por nuestro trabajo, de ser honrados, admirados, premiados, de tener reputación o fama, pertenecer a un estatus social…
- 5. De autorrealización. Es la necesidad psicológica más elevada del ser humano, se halla en la cima de las jerarquías, y es a través de su satisfacción que se encuentra una justificación o un sentido válido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad. Se llega a ésta cuando todos los niveles anteriores han sido alcanzados y completados, o al menos, hasta cierto punto.
CLASIFICACIÓN:
Necesidades vitales.
Necesidades generales
Necesidades suntuarias.
NECESIDADES VITALES: Son las llamadas primarias, por ser indispensables de satisfacer, de no hacerse peligra muchas veces nuestra supervivencia. Están consideradas dentro de esta clase: la necesidad de
NECESIDADES GENERALES: Se les llama también secundarias, ya que su satisfacción no es urgente ni indispensable. Muchas de ellas no las satisfacen y no peligra de ningún modo su vida. Ejemplo: ir de
NECESIDADES SUNTUARIAS: Llamadas también superfluas, son aquellas que sirven para motivar la vanidad, la distinción económica, el lujo entre las personas. Tenemos como ejemplo: el uso de joyas y viviendas muy costosas.
