Entendiendo RAID, Seguridad Informática y Sistemas SAI: Protección Integral de Datos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
RAID: Fundamentos y Niveles
RAID (Redundant Array of Independent Disks) es una tecnología que combina varios discos rígidos (HD) para formar una única unidad lógica, donde los mismos datos son almacenados en todos los discos (redundancia). En otras palabras, es un conjunto de discos rígidos que funcionan como si fueran uno solo.
Niveles de RAID
RAID 0
Este nivel no ofrece tolerancia a fallos, pues no existe redundancia. Eso significa que un fallo en cualquiera de los discos rígidos puede ocasionar pérdida de información. La distribución de los datos entre los discos proporciona gran velocidad en la grabación y lectura de información.
RAID 1
Los discos que fueron añadidos, trabajan como una copia del primero. Efecto espejo.
RAID 2
Adapta el mecanismo de detección de fallas en discos rígidos para funcionar en memoria.
RAID 3
El nivel de RAID 3 logra ofrecer altas tasas de transferencia y confianza en la información.
RAID 4
El RAID 4 es el indicado para el almacenamiento de archivos grandes, donde es necesario asegurar la integridad de la información.
RAID 5
No tiene paridad destinada a un disco, eso hace que la grabación de datos sea más rápida, pues no es necesario acceder a un disco de paridad en cada grabación.
Seguridad Informática: Pilares Fundamentales
El objetivo de la seguridad informática es mantener la Integridad, Disponibilidad, Privacidad, Control y Autenticidad de la información.
Amenazas Comunes a la Seguridad Informática
DoS (Denial of Service)
Inhabilitar el uso de un sistema, una aplicación o una máquina.
Ingeniería Social
Técnica que pueden usar ciertas personas para obtener información engañando a otros.
Keylogger
Se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado.
Phishing
Con el uso de ingeniería social y/o técnicas informáticas, con el fin de apoderarse de información valiosa.
Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI)
SAI: Sistemas de alimentación ininterrumpida, si se va la luz, genera la suficiente energía para poder guardar la información. Lo que se consigue con ello es asegurar el funcionamiento de un equipo aun cuando deja de haber suministro eléctrico.
Tipos de SAI
SAI Offline
Sistemas de alimentación ininterrumpida.
SAI Interactivo
Aparte de un backup de la batería cuando no tengamos corriente, reduce problemas con subidas y bajadas de tensión.
SAI Online
Este es el más completo de todos.
Seguridad Activa y Pasiva
Seguridad Activa
En informática es la que se usa diariamente para prevenir cualquier tipo de ataque en un sistema. Antivirus, copias de seguridad.
Seguridad Pasiva
En informática es la que entra en acción para minimizar los daños causados por un usuario, un accidente o un malware en los sistemas.
Seguridad Física y Lógica
Seguridad Física
La seguridad física de un sistema informático consiste en la aplicación de barreras físicas y procedimientos de control frente a amenazas físicas al hardware.
Seguridad Lógica
La seguridad lógica de un sistema informático consiste en la aplicación de barreras y procedimientos que protejan el acceso a los datos y a la información contenida en él.